La prenda puede ser acuñada por los hinchas como NFT, es decir, un activo digital encriptado que pertenece a la persona que lo compró y es intercambiable.
Por Canal26
Miércoles 1 de Mayo de 2024 - 11:18
Manchester City. Foto: Reuters
El himno que se escucha en el estadio del Manchester City antes de cada partido como local es conocido como "Blue Moon", por lo que el club lanzó una camiseta digital en reconocimiento a sus hinchas bautizada con el mismo nombre.
Diseñada por el artista Charli Cohen, cuenta con un innovador diseño que ilustra las fases del ciclo lunar. La misma es producto de que el conjunto inglés se unió con uno de los principales exchanges de criptomonedas y tecnología Web3, OKX, para lanzar una segunda camiseta con diseño exclusivo que los fanáticos pueden obtener como NFT.
Blue Moon, Manchester City. Foto: X @okx.
La posibilidad de acuñar esta reliquia se cerrará el 2 de mayo de 2024. Cada coleccionable recibirá de manera aleatoria un nivel de rareza: Clásico, Raro y Ultra Raro. Dependiendo de la singularidad, los hinchas podrán ganar premios, entre los que se encuentran versiones físicas de la camiseta de fútbol de edición limitada y entradas para partidos del Manchester City.
Esta no es la primera vez que el club en el que milita Julián Álvarez lanza esta moderna propuesta. Ya había hecho lo propio con el primer coleccionable, llamado “The Roses and the Bees”, que se lanzó el 22 de abril y estuvo disponible gratis hasta el 25 de abril.
The Roses and the Bees, Manchester City. Foto: X @okx
Te puede interesar:
Kevin de Bruyne podría jugar con un argentino campeón del mundo tras su salida de Manchester City: quién sería su compañero
Los coleccionables en formato NFT (Token No Fungible) se convirtieron en una revolución en el mundo digital. Son una nueva forma de propiedad digital que capturó la imaginación de creadores y coleccionistas por igual.
Uno de los tokens no fungibles más famosos es, sin duda, "Everydays: The First 5000 Days" de Beeple. Esta obra de arte digital se vendió por una asombrosa cantidad de 69 millones de dólares en una subasta de Christie’s.
La obra que despertó furor en los fanáticos de los NFT.
Algunos de los tokens no fungibles más conocidos son los CryptoKitties, un juego de blockchain que permite a los usuarios comprar, vender y criar gatos virtuales únicos. Cada uno es un NFT, lo que significa que es único y no puede ser replicado: el gato más caro jamás vendido, "Dragon", se vendió por 600 ETH, equivalente a unos 170,000 dólares en el momento de la venta.
Otro NFT popular es NBA Top Shot. Este proyecto permite a los fans coleccionar y comerciar momentos digitales únicos de los partidos de la NBA. Algunos de los más codiciados se vendieron por cientos de miles de dólares.
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
5
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?