La decisión de Miguel Merentiel que beneficia a Boca de cara al próximo mercado de pases

La intención es extender esta medida a figuras como Cavani o Palacios para realizar una planificación a mediano y largo plazo.

Por Canal26

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 18:55

Miguel Merentiel, Boca. Foto: NA / prensa Boca Miguel Merentiel, Boca. Foto: NA / prensa Boca

El delantero uruguayo, Miguel Ángel Merentiel, está realizando los trámites para obtener la ciudadanía argentina. Esta noticia genera un gran impacto en el ambiente de Boca Juniors. Puesto que, en caso de concretar el trámite con éxito, el “Xeneize” obtendrá un cupo extra para incorporar jugadores extranjeros.

La medida beneficiará al elenco de La Ribera para el Mundial de Clubes FIFA, porque podrán incorporar a un futbolista extranjero de jerarquía para afrontar el desafío que reúne a los mejores equipos del mundo.

Por otra parte, el conjunto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires intentará convencer a cinco jugadores para realizar este trámite que beneficiará a la conformación del plantel, estos son: Ander Herrera, Williams Alacón, Carlos Palacios, Marcelo Saracchi y Edinson Cavani.

Miguel Merentiel, Boca. Foto: NA Miguel Merentiel, Boca. Foto: NA

Entrenamiento de Boca Juniors. Foto: X @BocaJrsOficial.

Te puede interesar:

No es Herrón: el encargado de dirigir los entrenamientos de Boca si el San Lorenzo de Miguel Ángel Russo le gana a Platense

El objetivo de Boca

Además de los beneficios deportivos, la obtención de la ciudadanía argentina por parte de Merentiel podría tener implicancias positivas desde lo institucional. Al no ocupar cupo de extranjero, el delantero se consolidaría como una pieza clave sin restricciones reglamentarias en torneos locales e internacionales, lo que facilitaría su continuidad en el club a largo plazo. Esta situación también refuerza el compromiso del jugador con el club.

En este contexto, Boca continúa evaluando movimientos en el mercado con una mirada integral. La posible llegada de un nuevo extranjero con jerarquía dependerá en gran medida del éxito de estos trámites de nacionalización.

La dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme es consciente de que contar con mayor flexibilidad en los cupos permitirá construir un plantel más competitivo, con la mira puesta en conquistar nuevamente la gloria internacional.

Notas relacionadas