Salió campeón del mundo con la Selección argentina, pero ahora vende lapiceras en el Tren Sarmiento

De la gloria deportiva a luchar por sobrevivir en el día a día, en un solo paso. Una emotiva historia de vida.

Por Canal26

Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 17:00

Camiseta de la Selección argentina. Foto: Unsplash. Camiseta de la Selección argentina. Foto: Unsplash.

Un futbolista que supo levantar la Copa del Mundo con la Selección argentina, sueña con conseguir un trabajo estable que le permita sostener a sus hijos. Mientras tanto, recorre el Tren Sarmiento vendiendo lapiceras para sobrevivir.

Se trata de Oscar Moreno, exfigura de la Selección de fútbol para ciegos. Pese a haber tocado la gloria con la Albiceleste —campeón del mundo en 2002 y 2006 con Los Murciélagos y medallista de plata en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004—, la gloria deportiva no se ve reflejada económicamente.

"Los Murciélagos" vencieron por 3-0 a Tailandia, NA "Los Murciélagos" es la Selección argentina de fútbol para ciegos. Foto: NA

Apodado “El Muro” por su entrega y fortaleza en la cancha, actualmente percibe una pensión como medallista paralímpico cercana a los 600.000 pesos mensuales, monto equivalente a dos jubilaciones mínimas. Sin embargo, eso no le resulta suficiente para cubrir los gastos familiares.

Lejos de quedarse de brazos cruzados ante esta situación, Moreno buscó distintas alternativas para salir adelante. Llegó a vender puerta a puerta pan casero que hacía su esposa y abrir un puesto de tortilla con su hijo en Isidro Casanova.

Oscar Moreno vendiendo lapiceras en el Tren Sarmiento. Video: TikTok @alara1208

Hoy en día, tomó la decisión de subirse al tren para vender lapiceras, un oficio que le permite ganar -en un día bueno- $50.000 diarios.

Lionel Scaloni, técnico de la Selección Argentina. Foto: NA.

Te puede interesar:

Lionel Scaloni reveló el equipo de fútbol que le gustaría dirigir después de la Selección Argentina

Quién es Oscar Moreno

Oscar Moreno, nacido en González Catán el 15 de julio de 1972, fue un futbolista especializado en fútbol 5 adaptado, ahora retirado de la competencia de alto rendimiento.

Su carrera en el fútbol para ciegos estuvo tapizada de gloria. Junto a estrellas de la disciplina como Silvio Velo y Diego Cerega, el ex jugador de River Plate ganó las Copas del Mundo en 2002 y 2006, la Copa América 2005 y la medalla de plata en los Juegos Paralìmpicos de 2004. 

El hombre que muestra cada día su garra fuera de las canchas se quedó ciego a los 18 años por una retinitis pigmentaria. Tuvo varios desprendimientos de retina.

Notas relacionadas