La UIA alertó por la caída en sectores industriales estratégicos como la construcción, el textil y calzado

La Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió sobre la desaceleración de sectores industriales estratégicos como la construcción, el textil, calzado, rubro metalmecánico y cemento. Según la UIA, la caída está relacionada a las altas tasas de interés y debilitamiento mensual de la actividad.
Martín Rappallini, presidente de la central empresarial, indicó que los problemas microeconómicos se agravaron recientemente y exigen una pronta respuesta. “Nos preocupa la evolución de la microeconomía y de la actividad en general”, declaró.

En sintonía, el mandatario de la UIA explicó que “la industria es muy heterogénea. Algunos rubros ya venían con caídas, pero en el último mes observamos que ese parate se intensificó“.
En una entrevista con ‘Radio Mitre’, el dirigente industrial detalló que la construcción y las industrias asociadas atraviesan un marcado retroceso.
También podría interesarte
“El cemento ya mostraba una baja considerable y volvió a caer en la última medición mensual. Lo mismo indica el índice Construya, que en julio y agosto tuvo una nueva caída respecto a los meses previos, alcanzando niveles mínimos”, señaló.

Además, Rappallini remarcó que las elevadas tasas de interés afectan tanto la inversión como el consumo, impactando negativamente en toda la cadena productiva. Y alertó: “Las tasas altas están generando señales de retroceso en muchas actividades industriales que ya venían mostrando una recuperación”.
Consensos entre el Gobierno y los actores económicos
“La democracia es diálogo, y hay que buscar acuerdos para gobernar. Las elecciones pueden marcar un rumbo, pero lo que estamos viviendo requiere otra forma de gestión política, más allá del resultado electoral”, aseguró el dirigente industrial.
Por último, subrayó que será importante trazar estrategias de largo plazo para fortalecer la industria después de las elecciones de octubre: “El Gobierno va a tener que sentarse con todos los sectores políticos y definir cómo se sigue adelante”.