Las 870 cajas de diferentes tipos de anabólicos fueron encontradas con ayuda del escáner aduanero en el Paso Fronterizo Internacional Clorinda-Puerto Falcón.
Por Canal26
Lunes 13 de Marzo de 2023 - 13:54
Operativo anti contrabando. Foto: Aduana/AFIP.
Personal de la Aduana apostado en el Paso Fronterizo Internacional Clorinda-Puerto Falcón estaba realizando controles de tránsito internacional cuando un camión proveniente de Paraguay se presentó en el área de control. El mismo tenía Uruguay como destino final e ingresaba a la Argentina solo para realizar el trayecto terrestre que conecta con el país oriental.
El camión fue sometido al control de escáner y fue en ese momento que los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP advirtieron algo extraño en las imágenes de la cabina.
En ese marco, procedieron a una verificación exhaustiva y detectaron un bulto de grandes dimensiones que contenía medicamentos de los habitualmente denominados anabólicos. Concretamente, había 150 cajas de Oxitoland, 150 cajas de Testanad Depot de 250 ml, 150 cajas de Decaland Depot de 200 ml, 400 cajas de Durasteston de 250 mg en ampollas y 20 cajas de Androlic de 25 mg en comprimidos.
Efectivo durante el procedimiento. Foto: Aduana/AFIP.
Por la cantidad y variedad de mercadería hallada —toda de origen extranjero— se presume que estaba siendo importada con fines comerciales, lo cual invalida su ingreso por la vía del régimen de equipaje. Sin embargo, la falta más grave en este caso es la falta de certificación de la ANMAT, sin la cual la importación de productos de este tipo está prohibida. De esta manera, los medicamentos fueron secuestrados en su totalidad por infracción a la Resolución N° 2014/1993.
Formalmente, el valor de la mercadería supera los 3 millones de pesos, pero se estima que en el mercado informal el precio puede incluso duplicarse.
Mercadería incautada. Foto: Aduana/AFIP.
Te puede interesar:
Prohibidos para el 2025: los productos que ya no se podrán ingresar a la Argentina
También denominados esteroides, son iguales o similares a ciertas hormonas del cuerpo, que las produce de manera natural para funciones como el crecimiento y el desarrollo.
No obstante, algunas personas usan esteroides en forma de píldoras, geles, cremas o inyecciones para mejorar su rendimiento deportivo o su aspecto físico. Existen más de 100 variantes de esteroides anabólicos, cuyo uso en gran medida, carece de regulación. Su venta ilegal y consumo abusivo generan graves riesgos para la salud.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse