Antes de ingresar al país, los viajeros deben pasar por la inspección de Aduana, donde se verificará que no transporten productos restringidos o que excedan los límites permitidos. Todos los detalles.
Por Canal26
Viernes 27 de Diciembre de 2024 - 20:05
Aduana. Foto X @porqueTTarg
Con un dólar estable y sin el impuesto PAÍS, muchos argentinos optan por pasar las fiestas en el exterior o planear un viaje pronto. Esta situación abre la puerta para aprovechar las diferencias de precios en productos importados, especialmente en tecnología e indumentaria.
Sin embargo, las normativas no permiten el ingreso de cualquier artículo al país, por lo que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó cuáles son los objetos prohibidos. Cabe resaltar que en el aeropuerto o en cualquier punto de entrada, la persona que regrese de un viaje tendrá que pasar por el control de Aduana.
Control de aduana. Foto NA
Te puede interesar:
ARCA: la importante multa que podés recibir por transferir dinero entre cuentas propias
Al regresar a la Argentina, los pasajeros tendrán que pasar por la inspección de Aduana. Allí, no deberán tener en sus equipajes los siguientes productos:
Te puede interesar:
ARCA actualizó la escala del monotributo y los montos de las cuotas: ¿quiénes están exentos del pago?
Según detallaron desde ARCA, las personas que regresen del exterior tendrán permitido ingresar un teléfono y una notebook o tablet por persona. Además, quedarán exentos los artículos declarados antes de salir: ropa y objetos sin fines comerciales, de uso personal, y otros objetos.
Se puede ingresar con un teléfono y una tablet o notebook por persona. Foto: Unsplash
Bajo ciertas condiciones específicas, las personas pueden adquirir productos importados sin tener que pagar impuestos adicionales:
Aeropuerto de Ezeiza. Foto X @PilotoLiberal
"Cuando los viajeros constituyan un grupo familiar - matrimonios, uniones convivenciales e hijos menores de 16 años no emancipados -, la franquicia podrá ser utilizada en forma conjunta", detallan desde el organismo. Por último, hay que resaltar que los argentinos podrán partir rumbo a su destino con hasta u$s 2000.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse