El Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos Argentinos y el Grupo de Tenedores de Bonos del Canje expresaron su "decepción" con la supuesta actitud oficial, pero dicen que siguen dispuestos a dialogar. Desde el Ministerio de Economía sostienen que la negociación continúa y extendieron el canje hasta el 24 de julio.
Por Canal26
Sábado 20 de Junio de 2020 - 13:27
Larry Fink, CEO de BlackRock
El Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos Argentinos, en el que está el poderoso fondo BlackRock, y el Grupo de Tenedores de Bonos del Canje (de 2005/2010), que agrupa a inversores de menor tamaño, emitieron un duro comunicado en el que manifiestan que "están unidos en la decepción con la decisión de Argentina de terminar el diálogo con sus acreedores en lo que es claramente una coyuntura crítica".
"En cambio, la Argentina ha creado obstáculos para un resultado negociado y ha tratado de provocar la división, poniendo fin a lo que había sido un proceso de negociación productivo", añadieron.
"Es evidente al examinar las diversas propuestas presentadas durante las últimas semanas que todos los interesados hicieron progresos sustanciales hacia una reestructuración consensuada", continuaron los dos grupos de bonistas, que reclaman 55 dólares por cada 100 adeudados, a diferencia de otro comité que está más cerca de los 50 que ofrece el Gobierno.
"Si logramos este objetivo, sería un éxito para todos los involucrados: evitar los devastadores costos legales y económicos de un incumplimiento prolongado", dejaron abierta la negociación los BlackRock y compañía. Esta vez no insistieron con la idea de litigar en los tribunales de Nueva York por el default del 22 de mayo.
"La decisión de Argentina hace dos días de alejarse de la mesa de negociaciones es aún más desafortunada dado lo cerca que estamos de una resolución, para lo cual seguimos dispuestos a participar de manera constructiva", finalizaron los dos comités más duros.
En el Ministerio de Economía, que conduce Martín Guzmán, guardaron silencio sobre el comunicado. Ellos sostienen que la negociación continúa y por eso se extendió el canje de deuda hasta el 24 de julio.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Beneficio para un grupo de madres: ANSES confirmó un extra de más de $178.000 para mayo 2025