"¿Cómo no va a saber un banco si un cliente tiene o no tiene solvencia?", señaló López Obrador sobre el FMI.
Por Canal26
Miércoles 21 de Junio de 2023 - 06:54
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto: NA.
Los gobiernos de México y Brasil le pedirán a Estados Unidos que apoye a la Argentina en medio de la crisis financiera y la renegociación de su deuda.
Así lo reveló el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al anticipar que firmará una carta para pedirle al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que interceda en favor de Argentina.
El canciller Santiago Cafiero venía trabajando con el gobierno mexicano lo que ahora hizo público AMLO, sin mencionar qué presidentes la firmarán, aunque trascendió que también sería de la partida el brasileño Luis Inacio Lula da Silva.
También los gobiernos de Argentina y Chile trabajan en una muy posible visita de López Obrador a Buenos Aires y Santiago, adonde quiere participar de los repudios y actos en el país trasandino por el 50 aniversario del golpe de estado a Salvador Allende.
"Ayer me mandaron una carta que se quiere enviar al presidente Biden, de algunos presidentes de América, para que se ayude al pueblo de Argentina a salir de su crisis económica, financiera, y que el Fondo Monetario Internacional (FMI) asuma su responsabilidad", dijo el mandatario mexicano.
No es la primera vez que López Obrador intercede verbalmente en favor de la Argentina, y lo hizo en el mismo tono que Lula da Silva cuando el 2 de mayo pasado, durante un viaje de apuro de Alberto Fernández a pedirle ayuda, dijo que iba a buscar que el FMI le sacara "el cuchillo del cuello a la Argentina".
Este martes, López Obrador se extendió sobre la crisis en Argentina y sobre el dilema de los US$ 44.000 millones comprometidos con el Fondo y con los diferentes pagos que se adeudan en la reprogramación del pago total de la deuda.
"¿Cómo no va a saber un banco si un cliente tiene o no tiene solvencia?", señaló López Obrador sobre el FMI.
Te puede interesar:
Argentina fue embargada por la Justicia de EEUU por 210 millones de dólares en un caso por bonos que entraron en default
Te puede interesar:
La Corte Suprema de EE. UU. falló contra Argentina: se autoriza el embargo de activos
El mandatario mexicano garantizó que él firmará la carta destinada a Biden porque "se tiene que ayudar a Argentina". López Obrador respaldó al presidente Alberto Fernández, al responsabilizar a su antecesor, Mauricio Macri (2015-2019), de la crisis que padece el país.
Dijo que Fernández "recibió a Argentina, la hacienda pública de Argentina, con un endeudamiento exagerado", porque "los conservadores y la derecha de Argentina" querían que se "reeligiera Macri" con el apoyo de Estados Unidos, que entonces estaba gobernado por Donald Trump, y de organismos internacionales.
"Entonces, como hay alianzas, sobre todo con organismos financieros internacionales, también con gobiernos extranjeros, se le otorgaron créditos a Argentina más allá de su capacidad de pago para que derramaran recursos antes de la elección y Macri quedara de nuevo como presidente", dijo AMLO.
Y lamentó que "el Fondo Monetario autorizó por consigna de políticos de Estados Unidos créditos que de antemano sabían que no se iban a poder pagar".
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025