Luego de una jornada con altos y bajos, el dólar en el mercado paralelo cedió $4 y terminó cotizando en $ 161 este martes. Los analistas observan atentamente la evolución de las intervenciones del Banco Central.
Por Canal26
Martes 5 de Enero de 2021 - 12:34
Dólares. Foto: Reuters.
El dólar blue registró este martes su mayor caída diaria desde mediados de noviembre, al bajar $4 y cotizar a $161, por lo que la brecha con el mayorista perforó el piso del 90%.
En el inicio de la semana el billete había frenado su carrera ascendente, y tras cinco alzas consecutivas, experimentó una merma equivalente a $1, al llegar a $165 para la venta.
Tras los últimos movimientos, la moneda norteamericana acumuló una disminución de $5 en lo que va del año, luego de subir más del 110% a lo largo de 2020.
De acuerdo con operadores, la disminución del blue se debe al inicio del mes y a la renovación del cupo de lo u$s 200 establecido por el Banco Central para ahorristas.
A ello se debe sumar una caída en la demanda tras los gastos de las fiestas y las dificultades para vacacionar en el exterior en medio de la pandemia de coronavirus, lo que se refleja en una menor necesidad de divisas.
En el segmento mayorista el dólar sumó once centavos y se posicionó en $84,81 por unidad.
La brecha entre el tipo de cambio oficial y paralelo llegó a 89,8%.
Durante la sesión financiera hubo un bajo nivel de negocios en el mercado oficial, de u$s 103,650 millones en el segmento de contado.
Las cotizaciones financieras, en tanto, mostraron un ritmo ascendente, y el contado con liquidación escaló a $144,31, al tiempo que el dólar bolsa o MEP cotizó a $143,73.
El dólar "solidario" fue ofrecido a $84,278 para la punta compradora y a $90,546 para la vendedora, mientras que si se suman los recargos por impuestos el valor trepó a $149,39.
En el primer día hábil del año se habían registrado dificultades para comprar el cupo de u$s 200 de dólar ahorro, por la comunicación del Banco Central que prohibió hacerlo a todo aquel que haya emitido una factura apócrifa, y las dificultades para adaptar los sistemas por parte de las entidades.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025