Además, aseguraron que no habrá modificaciones en el rendimiento que perciben los ahorristas por sus colocaciones bancarias a plazo fijo.
Por Canal26
Miércoles 16 de Noviembre de 2022 - 08:28
Banco Central. Foto: NA.
Tras el dato de la inflación, el Banco Central confirmó que mantendrá sin cambios la tasa de política monetaria, actualmente en 75% anual. Además, aseguraron que no habrá modificaciones en el rendimiento que perciben los ahorristas por sus colocaciones bancarias a plazo fijo.
De esta forma, la tasa se mantiene en el mismo nivel desde septiembre, cuando la inflación del mes anterior marcó un registro de 7%, superior al esperado. En ese momento, el directorio de la autoridad monetaria que preside Miguel Pesce, aplicó una suba mayor a los puntos porcentuales (550 puntos básicos), lo que situó la tasa efectiva en 107% anual.
La decisión de no incrementar la tasa de interés no sorprende en el mercado porque varios analistas que realizan sus propias mediciones de precios advirtieron, durante la primera semana de noviembre, un avance más retraído de los precios.
Te puede interesar:
Acuerdo con el FMI: llegó el primer desembolso y las reservas del Banco Central treparon a casi US$36.800 millones
La inflación de octubre se ubicó en 6,3%, y acumuló un 88% en los últimos doce meses. El rubro Comunicación, con un incremento del 12,1%, fue el que más subió en el mes, explicado principalmente por aumentos en los servicios de telefonía e internet.
En segundo lugar se ubicó el ítem Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con el 7,5%, explicado fundamentalmente en luz y gas con la puesta en marcha de la segmentación tarifaria.
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, que marcó en el mes una suba de 6,2%, fue el que tuvo mayor incidencia en todas las regiones del país, destacándose el alza de precios en verduras, tubérculos, legumbres y frutas.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025