En una primera etapa, cerca de 487.000 hogares de Buenos Aires perderán una parte de los subsidios.
Por Canal26
Sábado 5 de Febrero de 2022 - 14:18
Por Puerto Madero comienza la quita de subsidios.
El Estado subsidia más del 65% del costo de la energía eléctrica y busca reducir ese porcentaje, en línea con pedido del Fondo Monetario Internacional. En una primera etapa, cerca de 487.000 hogares de Buenos Aires perderán una parte de los subsidios. Se trata de la subvenciones al costo de generación de esa energía.
Van a quitar el subsidio a determinados hogares de barrios de la Ciudad y el Conurbano cuentan con suficientes recursos como para no seguir siendo beneficiarios de subsidios estatales. La audiencia pública para establecer las nuevas tarifas de luz en Buenos Aires se hará el 17 de febrero. La subsecretaría de Energía Eléctrica ya avisó que el aumento tendrá un techo del 20%. Sin embargo, los hogares que perderán subsidios afrontarán incrementos mayores.
Más de tres cuartas partes de los hogares que podrían perder subsidios en Buenos Aires están ubicados en Puerto Madero y en gran parte de los barrios de Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez, una parte de Colegiales, algunas manzanas de Villa Urquiza, Retiro, Saavedra y Villa Devoto y una zona de elevado valor en Caballito, según el trabajo.
En el Gran Buenos Aires (GBA) se identificaron 67.800 personas usuarias, que habitan en una zona específica denominada “el bajo” integrada por los partidos de Vicente López y San Isidro. Los 466 countries y barrios cerrados ubicados en el conurbano también perderían subsidios. Allí hay 48.000 usuarios, según el número del Gobierno.
Por su parte, los residentes en esas áreas que consideren que deben seguir manteniendo los subsidios pueden completar un formulario. Allí deben indicar, a través de ciertos datos, que no "cuentan con la capacidad económica para afrontar el costo pleno de la tarifa eléctrica".
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025