Productos como pan, leche, aceite, pastas, arroz, harinas, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogures y azúcar entre otros, dejarán de incluir el 21% de alícuota de ese impuesto hasta fin de año.
Por Canal26
Jueves 15 de Agosto de 2019 - 18:33
El Gobierno tomó la decisión de eliminar el 21% de IVA que conforman el precio de una canasta de alimentos básicos, la medida regirá hasta fin de año. Los alimentos que se incluyen son el pan, leche, aceite, pastas, arroz, harinas, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogures y azúcar, entre otros bienes.
El Presidente, Mauricio Macri, expresó en un comunicado: "Los principales productos que consumen las familias argentinas pagarán desde mañana 0% de IVA (casi todos pagaban 21% hasta hoy). Es la primera vez en la historia del país que se elimina el IVA a los alimentos".
El Poder Ejectuvio, expresó: "La medida ayudará a compensar el impacto de la devaluación en los precios. E incluye a los siguientes productos: pan, leche, aceite girasol y mezcla, pastas secas, arroz, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, yerba mate, mate cocido y té, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogures y azúcar".
Esta medida se suma a los anuncios que dispuso el Gobierno el miércoles debido a la crisis cambiaria que se ocasionó tras las derrota del oficialismo en las PASO.
ANUNCIO DEL PRESIDENTE @MAURICIOMACRI
Además, el Ministerio del Interior anunció un congelamiento de las cuotas de los créditos hipotecarios UVA hasta fin de año. De esa forma, los deudores que hayan sacado préstamos indexados menores a 140.000 UVAs pagarán desde septiembre hasta diciembre el mismo monto mensual que abonaron en agosto.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025