La medida económica implica la devolución de hasta $18.000 mensuales del impuesto que se aplica en los productos de la canasta básica.
Por Canal26
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 - 15:29
Supermercado, canasta básica de alimentos, consumo, inflación, Foto NA
Hace unos días, el Ministerio de Economía anunció una serie de medidas. Entre ellas, aparece el programa Compre sin IVA, una disposición que reintegra el Impuesto al Valor Agregado y que aplica a la compra de productos que se encuentren dentro de la canasta básica, devolviendo hasta $18.800 mensuales.
El momento de la devolución será cuando las entidades bancarias desempeñarán un rol fundamental ya que estos serán los encargados de depositar el monto correspondiente en la cuenta bancaria de los usuarios.
Cabe recordar que el monto de la devolución se acreditará en la cuenta de banco donde las personas perciban sus ingresos, asignaciones, pensiones o jubilaciones. Incluso aparecerán identificadas con una etiqueta específica en el resumen de su tarjeta de débito.
Inflación, canasta básica. EFE
Te puede interesar:
Suiza analiza aumentar un 0,7% el IVA para financiar el aumento de las jubilaciones
De acuerdo a lo estipulado en la resolución emitida por la AFIP, las entidades financieras deberán detallarlo en el resumen de cuenta bajo el nombre de “Reintegro Programa COMPRE SIN IVA”.
Para ello, cada beneficiario deberá ingresar a su cuenta de home banking y buscar allí el resumen de su tarjeta de débito, donde deberá aparecer el monto del reintegro del IVA.
Supermercado, canasta básica, alimentos. Foto: NA.
Te puede interesar:
Compras con tarjeta: el Gobierno dispuso cambios fundamentales en las ventas de los comercios
Desde el Palacio de Hacienda informaron que el beneficio se implementará si la compra se realiza en los comercios minoristas y/o mayoristas que se encuentren inscriptos en la AFIP.
Este beneficio alcanzará a los jubilados, pensionados, titulares de asignaciones familiares, trabajadores en relación de dependencia que cuyos ingresos no superen seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, personal de casas particulares y monotributistas, excepto algunas categorías de este último grupo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma