El objetivo de esta medida es aliviar la carga del impuesto en la canasta básica de consumo alimentario. Te contamos cómo hacer si tenés dos tarjetas de débito.
Por Canal26
Jueves 28 de Septiembre de 2023 - 18:41
Compre sin IVA. Foto Télam.
Según los registros de AFIP, ya fueron mas de nueve millones de personas las beneficiadas con el programa ''Compre sin IVA''. Los que pagaron sus compras con tarjeta de débito ya comienzan a ver reflejadas las devoluciones del 21% o el proporcional correspondiente, en los homebanking de la entidad a la que pertenecen.
Sin embargo, algunos usuarios han reportado distintos inconvenientes y entre ellos surgió la duda de qué ocurre si se cuenta con dos tarjetas de débito.
Compre sin IVA. Infografía Télam
Te puede interesar:
Sergio Massa le garantizó a los gobernadores los fondos para el pago de sueldos y aguinaldos
Si uno tiene dos o más tarjetas de débito de dos entidades distintas, hay que chequear qué CBU está registrado en la AFIP. El que aparezca ingresado en el registro del organismo va a ser el que reciba los reintegros.
Te puede interesar:
Sergio Massa sigue en Economía: encabezó una reunión con su equipo y organizó la transición económica
La Clave Bancaria Única (CBU) es un código público único e irrepetible y compuesto por 22 números que utilizan los bancos para la identificación de las cuentas de sus clientes.
Si la persona no tiene declarado su CBU, no puede recibir ningún reintegro, ni depósito directo o beneficio del Estado. Es importante informar el de la cuenta asociada a la tarjeta de débito que se utilizó para la compra de alimentos.
Comercios. Foto: Télam
Te puede interesar:
Milei dijo que aspira a formar un Gobierno que "marque un punto de inflexión" y confirmó a los primeros ministros
En caso de no tener declarado el CBU ante la AFIP, los beneficiarios del programa “Compre sin IVA” deben informarlo para recibir el reintegro en su cuenta bancaria. A continuación, te contamos paso a paso cómo hacerlo:
Mantenete siempre informado