Así lo advirtió una estimación de la consultora Ecolatina, en un panorama poco alentador para el escenario económico nacional.
Por Canal26
Domingo 3 de Marzo de 2019 - 19:40
No son nada buenas las perspectivas para la economía para 2019. Esto también es posible afirmarlo tras darse a conocer un nuevo informe a cargo de la consultora Ecolatina, mediante el cual se dijo que el salario real promedio del sector registrado caería alrededor de 4%.
Así, habría dos años seguidos de contracción por primera vez desde el bienio 2001-2002.
Por el lado del empleo, la situación no presenta mejor panorama. Se estima que la medición interanual podría presentar números positivos recién a fines de año y en ningún momento se recuperaría lo perdido en 2018.
Vale recordar que a lo largo del año pasado el empleo registrado cayó 1,5%, lo cual implicó la pérdida de alrededor de 191.000 puesto de trabajo.
Con este marco, destacó que los asalariados privados, típicamente asociados a los puestos de mayor calidad y remuneración, mostraron una baja de 2,1% interanual durante 2018.
Por su lado, los cuentapropistas (autónomos, monotributistas y monotributistas sociales), que habían sido la estrella de 2017 marcando un avance de 5% interanual, retrocedieron 3% durante el año pasado.
También, indicó que los empleados públicos se mantuvieron prácticamente inalterados (-0,2) en 2018, lo cual da cuenta de las dificultades que encontró el Gobierno de Mauricio Macri al reducir la cantidad de trabajadores en un contexto recesivo.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025