El ministro de Desarrollo Productivo dijo que es “altamente probable” que se repita el pago del salario complementario durante mayo.
Por Canal26
Viernes 8 de Mayo de 2020 - 13:19
Kulfas.
Con gran parte de las fábricas de distintos sectores paralizadas, abril será el peor mes en la historia de la industria argentina. Según adelantó, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El ministro adelantó que en un contexto de extensión de la cuarentena, muchas empresas también tendrán dificultades para el pago de los salarios de mayo de sus empleados (que se abona en junio).
“Hay sectores, como la producción de autos, que tuvieron producción. Hay varios sectores que no han tenido producción. Si se hace un análisis retrospectivo es muy probable que abril quede en la historia como el peor mes de la industria”, destacó.
“En las últimas semanas hay muchos lugares del país que han ido rehabilitando las industrias. En el área metropolitana y en el Gran Buenos Aires está la mitad del empleo industrial de las empresas grandes, de más de 100 ocupados. Se está trabajando; la industria ha hecho un esfuerzo muy grande y nos ha remitido un montón de protocolos para que el Ministerio de Salud los analice y apruebe. Sobre esa base se está analizando qué actividades se pueden rehabilitar y qué abordaje darle”, explicó.
Kulfas señaló que no hay una grieta entre el mundo de la producción y la visión más sanitarista de la cuarentena. “No hablaría de una pelea. El mundo de la producción tiene un interés lógico por retomar la actividad económica y productiva lo antes posible. En los sectores de la producción y los que miran la cuestión sanitaria hay un consenso de volver lo antes posible con un resguardo necesario”, aseguró.
“Vamos a volver a producir pero no va a ser igual que antes. Habrá protocolos sanitarios estrictos como controlar la temperatura a todos los empleados y los sistemas de alerta. Hay un diálogo cotidiano con las cámaras y los empresarias y todos están trabajando hace dos meses en ver cómo afrontar esta situación. Se han asesorado a nivel internacional y a nivel local”, concluyó Kulfas.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse