Una empresa argentina trianguló 103 ventas a Brasil con una S.R.L. uruguaya para cercenar la liquidación de divisas en nuestro país.
Por Canal26
Viernes 14 de Octubre de 2022 - 18:00
Operativo de AFIP. Foto: prensa.
Un trabajo de inteligencia de la Aduana detectó que una empresa argentina subfacturó 103 exportaciones de peras y manzanas en más de 95 millones de pesos, apelando a la triangulación financiera para cercenar la liquidación de divisas en nuestro país.
El organismo que dirige Guillermo Michel advirtió mediante cruce de datos que las operaciones fueron facturadas en casi 100 millones de pesos menos que su monto real.
Aunque los permisos de embarque tenían como destino directo Brasil, las operaciones eran facturadas a una S.R.L. uruguaya, que luego le facturaba a la importadora brasileña por un monto mayor.
Imágenes del operativo. Foto: prensa.
Mientras que el total declarado en nuestro país fue USD 1.296.190,17, el total facturado en el ingreso a Brasil asciende a USD 1.930.850,54. La diferencia de USD 634.660,37 supone una subfacturación de más del 30%.
Te puede interesar:
Prohibidos para el 2025: los productos que ya no se podrán ingresar a la Argentina
Los descubrimientos fueron realizados por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP a partir del sistema INDIRA, una plataforma informática a través de la cual intercambian información las aduanas de Ecuador, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina.
En consecuencia, el organismo que dirige Guillermo Michel efectuó la denuncia correspondiente por violación del Art. 954 del Código Aduanero. La multa que podría caberle a la empresa argentina supera los 475 millones de pesos.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025