La entidad reducirá el número de formularios obligatorios de precios de transferencia y elevará los montos mínimos de operación para ser informados.
Por Canal26
Viernes 24 de Mayo de 2019 - 18:09
La AFIP reducirá en los próximos días el número de formularios obligatorios de precios de transferencia y elevará los montos mínimos de operación para ser informados.
Por esta razón, no operará el inminente vencimiento del formulario 969 previsto para los próximos días.
La Resolución General, que se publicará el lunes en el Boletín Oficial, prevé que:
- El vencimiento de todos los formularios se unificará en el octavo mes posterior al cierre del ejercicio fiscal, en lugar de los plazos vigentes hasta ahora: quinto, sexto y octavo mes. Por lo tanto, los tres vencimientos quedan unificados; en el caso de las sociedades que tuvieron su cierre en diciembre último, la presentación será en agosto próximo.
- Se elimina el formulario F969, que anticipaba la información de precios de transferencia.
- Se elevan los importes mínimos para la obligación de presentar declaraciones: para las operaciones entre sujetos independientes, la obligación de informar corresponderá a quienes hayan operado por 10 millones de pesos o más –frente al piso previo de $ 1 millón-, mientras que para el caso de precios de transferencia el límite mínimo por cada operación será de 300 mil pesos o –si resultaran inferiores- un importe global de 3 millones de pesos.
Además, se espera que el resto de las modificaciones normativas y de sistemas para adecuar el régimen de información de operaciones internacionales y precios de transferencia a la última reforma tributaria (Ley 27.430) y al esquema BEPS de la OCDE estén a disposición de los ciudadanos el mes próximo.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025