Acordaron impulsar diversas acciones conjuntas con los Ministerios de Seguridad, de Justicia y de Capital Humano y con el Poder Judicial para reforzar la lucha contra este tipo de delitos.
Por Canal26
Jueves 1 de Agosto de 2024 - 11:39
AFIP refuerza su compromiso en la lucha contra la Trata de personas y la explotación laboral.
El Director General de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Santiago Mozetic, encabezó una reunión con la titular del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la protección y asistencia a sus víctimas, Verónica Toller.
En el marco del Día Mundial contra la trata, Mozetic acordó impulsar diversas acciones conjuntas con los Ministerios de Seguridad, de Justicia y de Capital Humano y con el Poder Judicial para reforzar la lucha contra este tipo de delitos mediante la firma de nuevos convenios entre las distintas dependencias estatales que tienen injerencia en la materia.
AFIP refuerza su compromiso en la lucha contra la Trata de personas y la explotación laboral.
“El trabajo que ha realizado en los últimos años la Administración Federal de Ingresos Públicos permitió erradicar los talleres textiles clandestinos en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires”, puso como ejemplo Mozetic, respecto a los resultados alcanzados por el área de Trata de la AFIP.
Los funcionarios del organismo conducido por Florencia Misrahi repasaron los casos más recientes de explotación laboral desarticulados por investigaciones de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social y destacaron los procedimientos que lleva adelante el Departamento Coordinación Contra el Trabajo Ilegal para combatir el fraude laboral.
En ese sentido, Mozetic resaltó la importancia que tiene sobre los actores involucrados la determinación de la deuda y la aplicación de sanciones económicas, además de las acciones penales impulsadas por la AFIP como querellante de las causas.
Entre las distintas iniciativas que se abordarán de forma coordinada entre la AFIP y el Comité contra la trata, se encuentran la capacitación de funcionarios de las tres Direcciones Generales del organismo y otros miembros del poder ejecutivo y judicial, el impulso a convenios entre distintos Ministerios y organismos públicos como la Unidad de Información Financiera (UIF) para acelerar los intercambios de información, y la investigación de las cadenas de valor que involucran los delitos de lavado de activos, trata de personas y explotación laboral, con una mayor articulación en los allanamientos e inspecciones que se lleven a cabo en las causas judiciales.
De esta manera, la AFIP refuerza su compromiso en la lucha contra los delitos de explotación laboral.
Te puede interesar:
ARCA vuelve a embargar las cuentas de contribuyentes a partir de febrero 2025: qué requisito exige
El Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección fue creado por la Ley 26.842/2012. Coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, articula las acciones de prevención, sanción y asistencia en materia de Trata de personas desarrolladas por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Capital Humano.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma