La nueva normativa limitó el uso de estas herramientas de pago a "contribuyentes no confiables" y que se encuentran dentro de esta nómina. Los detalles en la nota.
Por Canal26
Miércoles 11 de Diciembre de 2024 - 18:20
La ARCA, ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en compañía del Banco Central de la República Argentina (BCRA), anunció una mala noticia para los beneficiarios sobre el uso de tarjetas de crédito y débito.
Los principales organismos financieros y fiscales comunicaron una nueva normativa que limitó el uso de estas herramientas de pago a "contribuyentes no confiables" y que se encuentran dentro de esta nómina.
La normativa entrará en vigencia el próximo lunes 16 de diciembre, según indicó el Gobierno de la Nación.
A partir de la Comunicación A 8144/2024, ARCA y el BCRA prohibirán a las entidades financieras y plataformas de procesamiento el uso de tarjetas de crédito y de débito a las personas cuya Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) este incluida en la base de contribuyentes no confiables.
La medida fue impulsada por el Gobierno de la Nación con la finalidad de reforzar el control sobre operaciones sospechosas e incentivar el control de irregularidades fiscales detectadas por la ARCA.
De esta manera, quedarán incluidos en la Base de Contribuyentes No Confiables las siguientes personas que cumplan una de las siguientes tres condiciones:
No obstante, hasta que estas irregularidades no sean subsanadas, los afectados no podrán hacer pagos ni recibir cobros con tarjetas.
Te puede interesar:
Impuesto a las Ganancias: el cambio de ARCA que afecta a miles de contribuyentes
Esta base de datos está integrada por aquellos que presentan inconsistencias en relación a nóminas de trabajadores ficticios, calidad o condiciones que se exteriorizan en las declaraciones juradas de la seguridad social, la documentación respaldatoria de estas relaciones laborales o que no reflejan la realidad de los vínculos con los dependientes.
Las CUITS incluidas en la Base de Contribuyentes no Confiables están limitadas debido a que se detectaron irregularidades que no se pudieron verificar o constatar. Así, se limitará el uso de algunos servicios hasta que se normalice la situación y la persona responsable pueda resolver la situación.
A continuación, los pasos para volver a usar las tarjetas de crédito y débito.
1
AUH y Tarjeta Alimentar de febrero 2025: cuánto se cobra por hijo con el aumento más los complementos
2
Nuevo billete de $ 50.000 en Argentina: qué se sabe de su entrada en circulación
3
No lo olvides nunca: la tecla que se debe apretar en el cajero automático al terminar un retiro para evitar estafas
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 22 de enero de 2025