El Gobierno confirmó el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos y la reemplazará otra entidad. Qué pasará con aquellos trabajadores que cobran mediante el monotributo una vez que se disuelva el organismo recaudador.
Por Canal26
Martes 22 de Octubre de 2024 - 12:49
El Gobierno de Javier Milei finalmente anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Enseguida, a los contribuyentes les surgieron muchísimas dudas sobre qué pasará con el monotributo y con la administración de su dinero en el organismo recaudador.
Aunque aún no se confirmaron los cambios específicos en el funcionamiento del monotributo, se espera que ARCA continúe gestionándolos de forma normal y con formas de pago muy parecidas las que se venían empleando hasta ahora.
Actualmente, hay un proyecto en discusión que propone actualizar las escalas del monotributo en relación al salario mínimo, lo que podría traer cambios significativos el próximo año. Sin embargo, habrá que esperar más información proporcionada por el Gobierno en las próximas horas.
Ayer, el comunicado publicado por la Oficina del Presidente indicó que, en lugar de la AFIP, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), "un organismo con estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática".
"Esta medida reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual, generando un ahorro anual de 6.400 millones de pesos", señala el escrito.
Según informó el Gobierno, el ARCA asumirá las funciones de recaudación e inspección que anteriormente realizaba la AFIP, buscando optimizar la estructura estatal y simplificar los procedimientos.
Esta reestructuración tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia en la recaudación y el control aduanero, lo que podría influir en los regímenes fiscales, incluyendo el monotributo.
Te puede interesar:
Problemas con la ARCA: qué operaciones hay que evitar al transferir dinero entre cuentas propias
Los contribuyentes deben estar atentos a posibles ajustes que ARCA pueda implementar una vez se encuentre en funcionamiento, especialmente en lo que respecta a la simplificación y actualización de escalas tributarias.
Además, será importante que las personas que cuenten con monotributo continúen cumpliendo con los plazos de pago para evitar sanciones, aunque se haya anunciado el cierre del AFIP.
1
Una comerciante afirma que gana $500.000 por día en las playas de Mar del Plata: qué productos vende
2
Chorifest 2025, el festival más esperado: cuándo es, cuáles son los precios y qué puestos participan
3
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años
4
Paro de colectivos este jueves 16 de enero: qué se sabe hasta el momento
5
Cómo hacer alfajores de chocotorta: la alternativa ideal para la merienda en los días de calor