Tiempo atrás, el ahora Ministro de Hacienda comenzaba un programa televisivo con un particular cartel que decía "No volvamos al Fondo".
Por Canal26
Martes 8 de Mayo de 2018 - 18:34
Hace poco más de dos años, el actual ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, por entonces columnista en un programa de televisión por cable, comenzó su comentario con un particular cartel con la consigna: "No volvamos al Fondo", para luego analizar el "costo político" que afrontaría el Gobierno en caso de retornar al organismo multilateral.
En aquel momento, 14 de marzo de 2016, el gobierno de Mauricio Macri estaba a un paso de cerrar un acuerdo con los fondos buitre y Dujovne ni tan siquiera sospechaba que 9 meses y unos días después sería designado ministro y tendría como función negociar un préstamo con el FMI.
"Hay una campaña extrañísima, organizada por el exoficialismo, donde asocia el arreglo con los holdouts con volver al FMI, que es casi, casi, una propuesta contrapuesta a la del gobierno que es salir del default, poder financiarse en los mercados internacionales para no tener que ir al Fondo", explicó en aquella ocasión el actual ministro.
Allí, el ahora funcionario explicó la estrategia del gobierno para alcanzar un acuerdo con los fondos buitre y saldar una deuda de 18.600 millones de dólares y aseguró que "ese es el camino para no ir al Fondo".
En su comentario televisivo, Dujovne, aclaró: "La Argentina eligió no ir al FMI, porque el FMI quiere poner condicionamientos que la Argentina no va a querer tomar".
No obstante, el actual ministro sostuvo que "tendría lógica ir, no estaría mal", pero consideró que el Gobierno, en ese momento, quería evitar "el costo político" de retornar al organismo multilateral.
1
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
2
Descuentos en nafta mayo 2025: cómo acceder a las promociones y ahorrar hasta $20.000 para llenar el tanque
3
Cambios en las jubilaciones: quiénes podrán jubilarse antes de los 60 y con menos de 30 años de aportes
4
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
5
Cuenta DNI en mayo 2025: qué pasó con el descuento del 35% en carnicerías de los sábados