El 82% de los encuestados por el Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano aceptaría una oferta de trabajo para radicarse fuera de la Argentina, según un estudio publicado hoy.
Por Canal26
Viernes 30 de Octubre de 2020 - 09:43
OCHO DE CADA DIEZ CONSULTADOS ACEPTARÍA UNA OFERTA LABORAL PARA IRSE DE LA ARGENTINA.
El 82% de los encuestados por el Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano aceptaría una oferta de trabajo para radicarse fuera de la Argentina, según un estudio publicado hoy.
El 56% de los participantes del sondeo se manifiesta "pesimista" acerca de las chances de recuperación económica para el 2021, de acuerdo con el estudio realizado entre el 21 y el 23 de octubre últimos.
Por el contrario, el 34% considera que puede recuperarse, y el 10% no ofrece certezas.
Además, el 65% de los consultados entiende que el Gobierno no podrá controlar el valor del dólar, mientras que sólo el 22% cree que finalmente logrará mantenerlo en caja y el 13% duda.
"La desconfianza y la incertidumbre acerca del futuro y de la capacidad para controlar el tipo de cambio, en su conjunto, describen una situación política y económica muy compleja. El porcentaje de personas que evaluaría dejar el país así lo atestigua", dijo Orlando D´Adamo, director de ese Centro.
El sondeo se realizó entre 450 ciudadanos mayores de 18 años en la Ciudad de Buenos Aires.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse