El semanario inglés ubicó al país en el séptimo lugar entre los más riesgosos para invertir en Latinoamérica y el Caribe. Criticó en su nota el control de las importaciones y del mercado de cambios.
Por Canal26
Jueves 18 de Marzo de 2021 - 20:48
Inversiones
La revista inglesa The Economist calificó en una nota a la Argentina como uno de los países más riesgosos para invertir, en un informe realizado en países de América Latina y el Caribe.
El país recibió 57 puntos sobre 100 (el peor puntaje) y ocupó el 7º lugar entre los más riesgosos, en una nota sobre “Populismo y política: el riesgo operativo en América Latina”, donde los valores más bajos reflejaban los países con mejores chances.
El primer lugar lo ocupó Venezuela, con 86 puntos; luego estaba Nicaragua, con 65; Haití, 63, y Bolivia, 63. En mejores posiciones estuvieron países cercanos como Chile (25), Perú (37) y Uruguay (39).
Para determinar el nivel de riesgo, la publicación evaluó tres factores: riesgo político, riesgo económico y riesgos regulatorios.
En cuanto a lo económico, el semanario hizo hincapié en que las "divisiones dentro de la coalición gobernante exacerban los problemas de gobernabilidad", en un contexto de un año electoral. En una escala de 1 a 25, la Argentina recibió 12 puntos.
En la parte económica, señaló que el mayor riesgo que afrontan los empresarios está relacionado con "la falta de corrección de los desequilibrios macroeonómicos", los cuales producen "un fuerte ajuste monetario inflacionario". Acá le sumaron los 25 puntos posibles.
Por último, en el marco de riesgos regulatorios, The Economist apuntó a que el Gobierno "nacionaliza negocios estratégicos". "El creciente nacionalismo de los recursos en medio de crecientes objeciones a proyectos en los sectores de minería, energía y agricultura a gran escala presenta riesgos, en forma de eliminación de incentivos, aumento de los requisitos de contenido local y, en casos extremos, nacionalización total", y menciona como ejemplo lo sucedido el año pasado con Vicentin. Acá The Economist le dio 16 sobre 25 puntos.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse