Gustavo Lopetegui explicó que el monto de la multa que le puede caber a la empresa transportista por el gran corte de energía del 16 de junio "no puede superar el 10% de la facturación anual" de la compañía.
Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2019 - 10:20
Gustavo Lopetegui explicó que el monto de la multa que le puede caber a Transener por el apagón energético del 16 de junio "no puede superar el 10% de la facturación anual" de la compañía.
Como Transener tiene ingresos por alrededor de US$ 100 millones, la infracción que le podrían aplicar llegaría a US$ 10 millones, en esa interpretación.
Este tope está impuesto el marco regulatorio del contrato de concesión y cualquier monto mayor "entra a consideración de la Justicia", dijo el secretario de Energía durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Hacienda, luego de su presentación ante el Senado de la Nación
El funcionario explicó que a Transener le corresponde "la responsabilidad primaria" del siniestro "porque con la programación correcta", en el arreglo de las líneas de alta tensión que venía llevando la empresa esto no hubiese ocurrido. "Ese error fue el que comenzó a empujar el dominó".
"Ahora, una vez que ocurrió eso, si todo lo demás del sistema hubiese funcionado bien por el protocolo, hubiese tenido un corte del 40%, pero no en todo el país", estimó el funcionario, quien estuvo acompañado por el secretario de Recursos Naturales, Juan Garade y el subsecretario de Energía Eléctrica, Juan Luchilo.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse