Ciertos alimentos necesitan de mayor cuidado ya que no pueden cortar la cadena de frío. Acá la respuesta para que los productos no se echen a perder.
Por Canal26
Miércoles 5 de Marzo de 2025 - 15:30
Cómo conservar la comida en la heladera durante un corte de luz prolongado. Foto: Unsplash.
Durante la madrugada de este miércoles, distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense sufrieron un apagón masivo, el cual afectó a casi 500 mil usuarios.
Ante esto, surgió uno de los mayores inconvenientes cuando ocurre un apagón: el estado de la comida, ya que la heladera y otros electrodomésticos dejan de funcionar. En esta situación, conservar y cocinar adecuadamente los alimentos puede ser un verdadero desafío.
Te puede interesar:
Cortes de luz en Salta, Tucumán y Jujuy: qué se sabe sobre el apagón masivo en el norte argentino
Los lácteos deben tener prioridad a la hora del consumo de alimentos. Foto: Unsplash
Cabe recordar que si un producto se descongela completamente durante los cortes de luz, no se recomienda volverlo a congelar, ya que, según los expertos, esa técnica puede provocar un mayor crecimiento de bacterias.
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
4
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
5
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos