El ministro de Economía mantuvo reuniones con diputados, el gobernador Omar Gutiérrez y empresarios del sector de hidrocarburos.
Por Canal26
Jueves 11 de Agosto de 2022 - 16:31
Visita de Sergio Massa a Neuquen. Foto: NA.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas cambiarias, impositivas y aduaneras para incentivar la inversión y desarrollo de la cuenca de Vaca Muerta, entre las que se destaca la liberación del cepo sobre el incremental de producción de las empresas.
El funcionario dio detalles del decreto reglamentario que facilita, además, los mecanismos para la importación de maquinaria y todo tipo de insumos destinados al desarrollo del yacimiento.
Massa encabezó un acto que se realizó en Neuquén en el marco de ExpoAOG Patagonia 2022, acompañado por la nueva secretaria de Energía, Flavia Royón, y el presidente de YPF, Pablo González. También estuvieron presentes el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.
En el atril central también ocupo una silla el ex titular de Energía Darío Martínez quien pasará a cumplir funciones en YPF, según adelantó Massa. En la misma línea, dio a conocer que el ex gobernador de Neuquén Jorge Sapag será asesor en temas energéticos.
Sobre los distintos anuncios el más relevante es la liberación del cepo sobre el incremental de producción de las empresas.
“Hoy avanzamos en la reglamentación del decreto que le da a partir del 1° de enero al sector una enorme cantidad de ventajas competitivas sobre el crecimiento de la producción, que presume la libre disponibilidad de divisas para aquellos que invierten, en la medida que haya crecimiento de la producción”, precisó Massa.
Asimismo, el decreto prevé la “ininterrumpibilidad” de los contratos de exportaciones cerrados sobre incrementos producción, una vez abastecido el mercado interno.
Te puede interesar:
Pan American Energy halló gas no convencional parecido al de Vaca Muerta en la provincia de Chubut
Te puede interesar:
Vaca Muerta: Yamandú Orsi se interesó por el gas argentino para Uruguay
Te puede interesar:
La inteligencia artificial se suma a YPF para controlar a distancia las operaciones de Vaca Muerta
En materia aduanera se creó el “Canal Verde Vaca Muerta” que permitirá que equipos, maquinaria, e infraestructura tengan un tratamiento especial para "eludir trámites burocráticos”.
A su vez, Massa señaló que a través de una inversión privada de US$ 1400 millones se duplicará la capacidad de transporte del oleoducto del Valle que une Vaca Muerta con Bahía Blanca.
Por otro lado, el ministro comunicó que se creará en el ámbito del Ministerio del Interior un equipo especial para que trabaje con el tema hidrocarburos como una política de Estado.
“Invitaremos a legisladores de diversas fuerzas políticas a sentarse en una mesa para tratar de avanzar en lo que tiene que ver con el desarrollo del sector y con las reglas del sector, sin importar quién gobierna”, sostuvo el ministro.
A su turno, la nueva secretaría de Energía, Flavia Rayón, destacó que “la energía será un vector de desarrollo del país” y subrayó como un valor trascendente la “seguridad jurídica y la previsibilidad” para que las empresas estén incentivadas a invertir.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse