La petrolera estatal pasó de un resultado neto de $ 710 millones durante los primeros nueve meses de 2017 a los $ 20.701 millones en el mismo período de 2018. Las claves: el efecto inflacionario y la devaluación de la moneda local.
Por Canal26
Sábado 10 de Noviembre de 2018 - 11:41
YPF anunció su espectacular crecimiento, que indica que en el acumulado de los primeros nueve meses del año, subió su facturación 58,3% a $ 290.045 millones.
El resultado operativo creció 188,2% a $ 31.785 millones. Mientras que el resultado neto engordó nada más y nada menos que 2815,6%, desde $ 710 millones registrados en los primeros nueve meses de 2017 a los $ 20.701 millones logrados en el mismo periodo de 2018.
Las razones sobre semejante crecimiento podrían buscarse en el efecto inflacionario y la devaluación de la moneda local. Además de estar exportando una mayor cantidad de gas, la compañía tiene sus activos valuados en dólares. Y por supuesto, el precio de los hidrocarburos subió de manera considerable.
En el tercer trimestre se nota claramente el efecto devaluación y la apreciación de activos. Sus ingresos aumentaron 83,5% a $ 121.188 millones. Registró también un crecimiento en su resultado operativo de de 315,9% a $ 12.685 millones. En tanto, el resultado neto también fue monumental: subió 5268,7% a $ 13.207 millones.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025