Una patología que muchas personas tienen y no conocen. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Domingo 5 de Mayo de 2019 - 13:05
El 5 de mayo es el Día Internacional del Celíaco, establecido con el fin de concientizar a la población sobre la detección temprana de esa condición.
Con una incidencia mucho mayor en mujeres que hombres sin discriminación en edades, la celiaquía implica la intolerancia al gluten, conjunto de proteínas presentes en la avena, trigo, cebada y centeno, más conocidos como TACC.
Si bien lo primero que se indica es una dieta que ayude a controlarla, es primordial detectar algunos síntomas.
Si la persona padece de vómitos, diarreas, malestar intestinal, problemas cutáneos es importante consultar con su medico de inmediato.
Por eso se recomienda consumir hortalizas, frutas frescas, legumbres, carnes, huevos, aceites, frutas desecadas y secas, primeras marcas de arroz, harina de maíz, azúcar, sal de mesa, mantecas, leches pasteurizadas, gaseosas, y vinagres.
También productos elaborados con harina de mandioca, de soja, de arroz, de maíz, y de garbanzos.
1
Efemérides de hoy 30 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
2
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
3
Efemérides de hoy 29 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
4
9 de diciembre, Día Mundial de la Informática: ¿por qué se celebra?
5
29 de abril, Día del Animal: la historia de Ignacio Albarracín, pionero en los derechos de los "más indefensos"