Integrante de “De Boca en Boca” Viviana Pozzebón presenta este viernes 15 de…
Por Canal26
Jueves 14 de Mayo de 2009 - 00:00
…mayo su material solista en la Sala Villa-Villa / Centro Cultural Recoleta. Show Multimedia
Un alegre camino entre la danza y la escucha: Conga, cumbia, son, reggae, huayno, cantos, canciones. Todos juntos y bien distinguidos. Son esas las marcas de algunas de las diversidades que la cantante y percusionista –por clasificarla de alguna manera – Vivi Pozzebón propone en Tamboorbeat, su primer disco como solista después de varios y fecundos años con De Boca en Boca. Una obra en la que modernidades y tradiciones se superponen en una atractiva variedad de ritmos latinoamericanos.
Viviana Pozzebón: voz-percusión-cuatro +Músicos: Fede Flores : programación, samplers, scratchs / Esteban Gutiérrez: percusión / Guillermo Göldy: percusión / Victoria Williams : coros / Lucía Rivarola : coros / Federico Seimandi: contrabajo y bajo eléctrico / David Bedoya: cuatro / Gustavo Cocha: trompeta / Pablo Fenoglio / Gagik Gasparián: clarinete / Iván Gorsd: didjeridoo Visuales: Ciro del Barco+Presentación del clip: “Mañana en el abasto”
Para la grabación del disco (editado por Acqua Records ), viajamos al estudio “Los Ángeles” de Nono, durante el mes de mayo del 2008, un lugar especial, imantado por el espíritu de una de las figuras más legendarias de la historia del rock. Mirá algunas fotos aquí También, y de la mano de Cine Press , se realizó un clip del tema “Mañana en el Abasto”, en dónde se contó con la colaboración de Félix Valls, en lo relacionado al registro de audio en vivo.
Viviana Pozzebón ( cantante-percusionista-compositora) alcanzó reconocimiento internacional, con el emblemático cuarteto vocal “De Boca en Boca”, al compartir escenarios con Cecilia Todd (Venezuela), Hermeto Pascual (Brasil), Eva Quartet (Integrantes de “El Misterio de Las Voces Búlgaras”), y Jairo (Argentina), hasta grabar con Rubén Blades (Panamá), además de viajar por Canadá, Brasil, Paraguay, Chile, México, Costa Rica, Bélgica, etc, participando de numerosos eventos y festivales.
Viernes 15 de mayo. Sala Villa-Villa / Centro Cultural Recoleta/ Espectáculo Multimedia
1
Qué significa Eternauta, la palabra que da nombre a la serie y al histórico cómic de Oesterheld y Solano López
2
Good American Family en Disney+: qué pasó con Natalia Grace y los Barnett en el final de la primera temporada
3
Blood of My Blood, la precuela de Outlander: comparten nuevas imágenes con detalles impactantes de la esperada serie
4
El Eternauta: uno por uno, los icónicos lugares de Buenos Aires que aparecen en la serie
5
Locura por "El Eternauta": cuánto sale el libro que dio origen a la serie y dónde conseguirlo