El Eternauta, ¿la serie más malvinera de todas?: las referencias sobre las islas y la soberanía argentina

El mundo entero habla de lo nuevo de Ricardo Darín y si bien está basada en un comic, los detalles sobre lo que pasó en abril de 1982 están muy presentes. ¿Los encontraste?

Por Yasmin Ali

Sábado 3 de Mayo de 2025 - 19:05

Las referencia de Malvinas en El Eternauta. Foto: X @jmrosas1845 Las referencia de Malvinas en El Eternauta. Foto: X @jmrosas1845

El Eternauta se convirtió en uno de los mayores éxitos argentinos en materia de serie, narrando la historia de una invasión extraterrestre en Buenos Aires con el protagónico de Ricardo Darín. En medio de la euforia por el lanzamiento de la adaptación de la icónica historieta, creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López a fines de los años 50, surgen curiosidades que nos dejaron los 6 episodios.

Si bien son muchas las vertientes que deja, hay una presencia muy marcada a través de los capítulos de casi una hora de duración: la Guerra de Malvinas. De hecho, su protagonista Juan Salvo es un excombatiente que aún lucha con aquellos recuerdos que lo atormentan más de 40 años después. 

El usuario de la red X, @jmrosas1845, realizó un exhaustivo hilo que reúne lo más destacado que va desde menciones directas o guiños que debés estar atento para apreciar. Es por ello que muchos ya bautizaron a El Eternauta como "la serie más malvinera".

El Eternauta. Foto Netflix/Marcos Ludevid)

Te puede interesar:

Así es la casa donde se filmó El Eternauta: en qué barrio se encuentra

Las referencias de Malvinas en El Eternauta

  • El primer cortometraje de Bruno Stagnaro, director de la serie, se titula “Guarisove” y trata sobre un grupo conscriptos quedaron como patrulla perdida en Malvinas por no haberse subido al último buque que los iba a regresar al continente. En el mencionado primer proyecto los colimbas se quejan de que los ingleses festejan los goles de River Plate (ya que comparten colores), en El Eternauta el Estadio Monumental es el centro de operaciones de la invasión de extraterrestre

El primer cortometraje de Bruno Stagnaro titulado “Guarisove” El primer cortometraje de Bruno Stagnaro titulado “Guarisove”

  • A diferencia de la historieta original, el protagonista Juan Salvo es un veterano de Malvinas que combatió en Monte Longdon. No solo se encuentra con referencias a las islas en sus expediciones, también tiene sueños y visiones de lo que comúnmente se conoce como “estrés postraumático”

Las luces en el cielo en El Eternauta. Foto: Netflix Las luces en el cielo en El Eternauta. Foto: Netflix

De hecho, la mayoría de los combates terrestres fueron nocturnos y el de Monte Longdon se lo recuerda como uno de los más duros. Cada vez que Juan ve las luces en el cielo le recuerdan a las bengalas utilizadas durante la guerra.

  • De todos las armas posibles, Juan se encuentra con un FAL que se usó en Malvinas

Juan Salvo usando un FAL. Foto: Netflix Juan Salvo usando un FAL. Foto: Netflix

  • A lo largo de toda la serie y especialmente cuando llegan a Campo de Mayo las personas se rodean en tachos con fuego, que es el principal símbolo de la primera vigilia por Malvinas que se hizo en Río Grande en 1995

 

  • Cuando van a cumplir la misión principal, en un momento aparecen 3 aviones Hércules de la Fuerza Aérea del Perú. Esto es una clara alusión al apoyo militar y diplomático que tuvo la Argentina de parte del país hermano durante 1982

Fuerza Aérea peruana Fuerza Aérea peruana

  • Para cerrar, el usuario @jmrosas1845 habla de Messi y la Selección Nacional campeona del mundo de 2022 que aparecen en un llavero de la camioneta. Imposible no recordar la frase “de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré”.

Festejos por Argentina campeón del mundo en Qatar 2022. Foto: REUTERS. Festejos por Argentina campeón del mundo en Qatar 2022. Foto: REUTERS.

El Eternauta llega a Netflix en formato serie, con Ricardo Darín. Foto: Netflix

Te puede interesar:

Qué significa Eternauta, la palabra que da nombre a la serie y al histórico cómic de Oesterheld y Solano López

Qué significa Eternauta

La palabra Eternauta es una construcción cargada de sentido, ya que combina "eter", que remite al éter, lo eterno; y "nauta", del griego nautēs, que significa navegante.

Así, "El Eternauta" puede plantearse como "el viajero de la eternidad", lo que da a entender que la figura transita por distintas dimensiones espacio-temporales, todas marcadas por la adversidad, el dolor y la memoria colectiva.

Notas relacionadas