La mítica banda americana y una de las mayores leyendas del proto punk rock se presenta viernes en Argentina tras un intenso, emotivo y energético show en el Teatro de Colegiales. Coverheads" y "El Club de Marilyn" oficiarán de soportes. (Vea el video).
Por Canal26
Miércoles 16 de Abril de 2008 - 00:00
La cita con el público argentino se dará por partida doble: A la fecha original de este viernes 18 de abril en el Teatro Roxi (Lacroze y Alv. Thomas) se le agregó una nueva función en el mismo lugar un día antes, el jueves 17 . En ambas ocasiones se dará puerta a las 18:30hs y las bandas invitadas serán el Viernes "Coverheads" y "El Club de Marilyn", mientras que el día anterior serán "Satan Dealers" y "Los Peyotes".
Un poco de historia
Los Dolls aparecieron de la nada, marcando un estilo único que perduró en el tiempo a pesar de haber editado sólo dos LP´s en su primera etapa ("New York Dolls", en 1973, y "Too Much, Too Soon", en 1974). Su prematura disolución en 1977 proyectó, aun más, su merecida aura de banda de culto. Ellos derribaron las barreras, liberando el camino para quienes vinieron después. Himnos generacionales como "Personality Crisis", "Trash", "Babylon", "Human Being" o "Jet Boy" fueron clases magistrales de abuso de guitarra, compensando con su actitud impactante lo que les faltaba en habilidad musical.
Su música inconfundible, sus melodías atemporales, y sus características presentaciones de provocadora estética glam y agresiva actitud hard rockera, han sido de vital influencia para agrupaciones posteriores tan importantes y diversas como Hanoi Rocks, The Ramones, Mötley Crüe, Guns N' Roses, The Damned, Blondie, The Smiths (Morrisey fue líder de su club de fans británico), U2, The Strokes y Libertines. Los Sex Pistols también utilizaron a la banda americana como modelo a seguir, especialmente el guitarrista Steve Jones, quien admitió sentirse avergonzado de lo mucho que copió el estilo de Johnny Thunders, el ya mítico fallecido guitarrista Doll original. Todas las estrategias comerciales que Malcolm McLaren utilizó para llevar al estrellato a los Pistols, las había pergeñado en su año de management con los Dolls. Asimismo fue Jerry Nolan, compañero de juerga y destino de Thunders, quien le enseñó los trucos de batería a Peter Criss de Kiss, banda que en sus comienzos era artista invitado de New York Dolls.
Los Dolls se reunieron en 2004 para, inicialmente, un único concierto en el londinense Royal Festival Hall, gracias a las gestiones del líder de los Smiths, Steven Morrissey. El concierto fue tan poderoso que el grupo empezó a recibir suculentas ofertas para realizar otros tantos alrededor de todo el planeta. Así, y gracias a que las relaciones entre los dos miembros sobrevivientes, David Johansen (voz) y Sylvain Sylvain (guitarra) siguieron tan fluidas y fructíferas como antaño, fue que junto al segundo guitarrista Steve Conte, a Sami Yaffa (ex bajo de Hanoi Rocks) y Brian Delaney (batería) decidieron editar el tan esperado tercer álbum de la banda, apropiada e irónicamente titulado "One day it will please us to remember even this" (Algún día hasta nos dará placer aún recordar esto, 2006). Este disco, editado en Argentina por Icarus Music, conserva todas las marcas registradas del grupo: riffs que encajan perfectamente, coros dulces y toneladas de actitud infame. Aparecen como invitados Iggy Pop, Michael Stipe (REM) y el legendario bluesman Bo Diddley.
Más allá de la desconfianza inicial por una reunión postergada por casi 30 años, los Dolls han demostrado estar en mejor forma que nunca, y aunque en escena pareciera que el tiempo no ha pasado, esta es una banda nueva. Esta segunda parte en la historia de los New York Dolls ya ha sido alabada por la prensa y fans, con shows altamente energéticos donde tocan aún todos sus hits y varias canciones del último disco, conservando en esencia su juventud eterna y su magia intacta. Así, decidieron recientemente editar un nuevo CD en vivo "Live at the Fillmore East", grabado en su ciudad natal a fin del año pasado en dos memorables shows en Irving Plaza.
Entradas en venta en www.ticketek.com.ar elefónicamente al (011) 5237 7200, y en sus locales.
1
Cuándo se estrena la segunda temporada de El Eternauta y cuántos capítulos tendrá
2
Quién se fue de Gran Hermano 2025: el resultado del tenso mano a mano entre Luz y Chiara
3
Qué significa Eternauta, la palabra que da nombre a la serie y al histórico cómic de Oesterheld y Solano López
4
Cuándo se estrena "Thunderbolts" en Disney+: en qué fecha se podrá ver la nueva película de Marvel en streaming
5
Ideal para ver si te gustó El Eternauta: la película apocalíptica basada en un clásico literario de José Saramago