Tenían cautivos a tres leones y les daban de comer caballos

Los animales, dos africanos y uno asiático, fueron encontrados en el galpón de un establecimiento privado en un pueblo tucumano. Los propietarios del lugar dijeron que tenían pensado montar una reserva y, por ello, habían adquirido los animales. Vea las impresionantes imágenes en el video que presentamos.

El titular de la Fiscalía de Instrucción X, Guillermo Herrera, ordenó que los animales sean colocados en camionetas con jaula y trasladados a San Pedro de Colalao -localidad distante a unos 40 kilómetros al norte de la capital tucumana-, donde el Colegio Carlos Pellegrini tiene una reserva.

Previamente, Herrera se había trasladado hasta El Paraje, un sitio ubicado a un kilómetro de Ranchillos -localidad situada a 15 kilómetros al este de la capital-, porque vecinos de la zona, preocupados, habían alertado sobre la presencia de los felinos.

Los animales, dos leones -de entre seis y siete años- y una leona -de entre cuatro y cinco años-, todos de alrededor de 400 kilos de peso, se encontraban enjaulados en el galpón de un establecimiento dedicado a la venta de lubricantes, perteneciente a una familia de apellido Luque, según fuentes judiciales.

Como consecuencia de la denuncia de los vecinos, cerca del mediodía Herrera acudió hasta El Paraje y, como la reserva de la Universidad Nacional de Tucumán -ubicada en Horco Molle, al pie del cerro Aconquija- no cuenta con las condiciones necesarias para alojarlos, ordenó el traslado a San Pedro de Colalao.

"Por tratarse de animales peligrosos para la tenencia y la posesión la ley exige serie de intervenciones oficiales preventivas, así como medidas de seguridad, sanitarias y bromatológicos, que hasta ahora no observamos cumplidas", precisó el funcionario judicial.

Como en principio se trataría de una situación de naturaleza administrativa más que penal, Herrera girará el expediente a la Dirección de Recursos Naturales, dependiente de la Secretaría de Agricultura y del Ministerio de la Producción de la provincia.

El objetivo es que las autoridades determinen si los dueños del establecimiento incurrieron en alguna falta que acredite una multa u otra sanción de índole administrativa por la tenencia en esas condiciones de los animales.

"Preventivamente intervenimos nosotros y dispusimos las medidas urgentes y necesarias para conjurar un peligro y para que los vecinos de la zona, que habían advertido sobre el hecho, pudieran quedarse tranquilos", destacó Herrera.

Para concretar las medidas, el fiscal estuvo acompañado por personal especializado de la Policía Ecológica, de Caballería (de la misma fuerza policial), así como veterinarios de la Universidad Nacional de Tucumán.

En el caso del león asiático, está en peligro de extinción, motivo por el cual exige un cuidado especial, según especialistas.