Casi linchan al motorman

Horacio Caminos, secretario de prensa del gremio de La Fraternidad, contó que tras el accidente la gente comenzó a tirarle piedras e insultar al conductor de la formación. "Le decían 'asesino'", relató indignado. El motorman permanece internado con custodia policial.

Horacio Caminos, secretario de prensa del gremio de La Fraternidad, contó que los pasajeros casi linchan al motorman luego de producirse el accidente ferroviario en Once.

"Cuando nos acercamos a preguntar rápidamente vino la Policía porque la gente empezó a tirar piedra y a insultar al motorman. Le decían: asesino", relató.

Por esa situación, Caminos acusó al Gobierno, con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, "a la cabeza" de "exponer a los trabajadores" de los trenes "a los ataques de los usuarios", al hablar del incidente entre los pasajeros y el motorman que conducía la formación que esta mañana chocó contra la cabecera de la estación Once.

El sindicalista también atribuyó al accidente a una "falla de frenos de carácter sistémica" que "estadísticamente es la primera causa de este tipo de problemas con los trenes".

En conversación con DyN, Caminos se quejó por la presencia de cámaras en las cabinas de los maquinistas al afirmar que "solo sirven para saber si hubo error humano o no, pero no permiten prevenir los accidentes".

En este sentido, el gremialista reclamó que se "haga un monitoreo para ver si hay error y poder solucionar el inconveniente en el momento" y no para "apuntar a los trabajadores y exponernos en los medios". "El Gobierno, con Randazzo a la cabeza, expuso a los trabajadores a los ataques de los usuarios, que ante cualquier problema nos insultan, nos atacan y nos culpan", consideró Caminos.

En este sentido, sostuvo que "si un funcionario sale a decir que un maquinista gana 50 mil pesos, es lógico que el usuario después se la agarre con el trabajador" y opinó que este tipo de declaraciones expone "de manera dramática a los trabajadores".