Misterio astronómico: ¿por qué la Luna cambia de color y cuándo puede verse este fenómeno?

Este evento celestial tiene diferentes significados dependiendo del tono que tenga el satélite.
Luna rosa. Foto: Unsplash.
Luna rosa. Foto: Unsplash.

Es muy común enterarse de que en distintos meses habrá un fenómeno astrológico que cambiará el color de la Luna y la tornará rosa o azul. Este espectáculo tiene una carga simbólica muy importante dependiendo de las culturas y también tiene una explicación científica.

Si bien este satélite natural no cambia literalmente de color, puede transformar su iluminación por distintos factores atmosféricos. Desde la óptica terrestre, esto ocurre a causa de la oposición entre el Sol y la Tierra.

Luna Rosa. Foto: Unsplash
Luna Rosa. Foto: Unsplash

Luna. Foto: Unsplash

Según el sitio web Cuerpomente, la Luna tiene un color grisáceo debido a su composición mineral y la percepción de su tonalidad puede variar por tres elementos claves:

  • Dispersión de luz: cuando la luz del Sol y el satélite se encuentran con partículas atmosféricas terrestres que generan visualizaciones de varios colores.
  • Por su posición: mientras más cerca este la Luna del horizonte será más atravesada por la luz y esto puede darle tonos más intensos y variados
  • Efectos del ciclo lunar: durante la luna llena se hace más evidente su luminosidad y efectos coloridos.
Luna Rosa. Foto: Unsplash.
Luna Rosa. Foto: Unsplash.

Luna Rosa. Foto: Unsplash.

¿Cuándo se puede ver el cambio de color de la Luna?

Durante las distintas épocas del año pueden disfrutarse de eventos astronómicos que proyectan colores en el satélite terrestre y son muy famosos en todo el mundo:

  • Luna rosa: se refiere específicamente a la Luna llena de abril.
  • Luna azul: es la segunda Luna llena que ocurre dentro de un mismo mes calendario. Ocurre cada dos años y medio.
  • Luna roja: es visible durante un eclipse lunar total, cuando la Luna adquiere un tono rojizo debido a la luz solar filtrada por la atmósfera terrestre.
  • Luna negra: es la segunda Luna nueva en un mes calendario, o a la cuarta Luna nueva en una temporada.