Un estudio asegura que el fenómeno “se suma a la inquietante trayectoria que el cambio climático ha marcado para el planeta”.
Por Canal26
Viernes 13 de Agosto de 2021 - 17:28
Ola de calor en Nueva York, Estados Unidos. Foto: Reuters.
Julio de 2021 se ha convertido en el mes más caluroso "jamás registrado" hasta ahora en la Tierra, reveló este viernes la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).
Según un informe de la NOAA, la temperatura de la superficie terrestre y oceánica durante el mes pasado fue 1,67 grados fahrenheit (0,93 grados centígrados) mayor al promedio del siglo XX, que se situó en 60,4 grados F (15,8 grados C). Esto supera los registros que esa agencia empezó a llevar desde hace 142 años.
El administrador de la NOAA, Rick Spinrad, aseguró en un comunicado que julio "es típicamente el mes más cálido del año", pero el de 2021 "se superó a sí mismo como el julio y el mes más caluroso jamás registrados".
Spinrad advirtió que este nuevo récord se suma "a la inquietante y perturbadora trayectoria que el cambio climático ha marcado en el planeta".
De acuerdo con los registros de la NOAA, julio superó en 0,02 grados F (0,01 grados C) el récord anterior, establecido en julio de 2016.
Solo en el hemisferio norte, la temperatura terrestre superó en 2,77 grados F (1,54 grados C) la media, y quebró el récord anterior de 2012.
En Asia, el calor en julio superó la temperatura máxima alcanzada en 2010; mientras que en Europa fue el segundo mes más caluroso, al igualar el registro de 2010 y sin superar el del mismo mes de 2018.
Para América del Norte, América del Sur, África y Oceanía el julio pasado estuvo entre los "diez más calurosos", según la NOAA.
La información alertó igualmente que es "muy probable" que 2021 se ubique entre los diez años más calurosos que se han registrado en el mundo, de acuerdo con la perspectiva de la clasificación mundial de temperaturas contenidas en el informe sobre el clima mundial de julio de 2021.
Además, destacó la NOAA, la cobertura del hielo marino del Ártico fue en julio "la cuarta más pequeña" marcada para ese mes en el registro de 43 años recopilado por el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC, en inglés).
Con información de EFE.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025