El aguinaldo corresponde al 50% del monto más alto de los últimos seis haberes percibidos. Sin embargo, en el cálculo no se considera el bono de $70.000
Por Canal26
Miércoles 6 de Noviembre de 2024 - 15:22
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Foto: ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario de pagos para el mes de diciembre, que incluirá el tan esperado Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo, una para los jubilados y pensionados que dependen de esta prestación en el cierre de año.
Esta confirmación busca dar una mayor claridad sobre los montos y las fechas de pago, en un contexto económico en el que este ingreso adicional cobra especial relevancia para miles de personas.
ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
Según el anuncio de ANSES, los beneficiarios del aguinaldo de diciembre serán:
El aguinaldo corresponde al 50% de la remuneración mensual más alta que el beneficiario haya percibido en los últimos seis meses.
ANSES. Foto: NA.
Este ingreso se suma a las previsiones de ANSES para garantizar un respaldo financiero adicional durante las fiestas, aliviando en parte el peso de la inflación y el aumento en los costos de vida que impactan sobre todo a los sectores de menores ingresos.
Es importante destacar que el bono de $70.000 otorgado durante el año por el gobierno nacional no será considerado para el cálculo del aguinaldo. Este monto, que fue entregado de forma no remunerativa, no cuenta como parte de la remuneración mensual que determina el SAC.
En consecuencia, la cifra sobre la cual se calcula el 50% del aguinaldo se limita a los haberes regulares y excluye este tipo de bonificaciones excepcionales.
Jubilados y pensionados en ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
El aguinaldo se basa en el valor más alto que el beneficiario haya recibido como remuneración en los últimos seis meses. La fórmula es la siguiente: se toma el sueldo bruto más alto de los últimos seis meses, se divide en dos y se obtiene el aguinaldo.
Esto significa que, para aquellos que perciben el haber mínimo de ANSES, el cálculo se realizará tomando como referencia los $252.798.48 recibidos en noviembre. Así, el monto del aguinaldo para quienes reciben la jubilación mínima se estima en aproximadamente $126.400.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma