Aquellos jubilados y pensionados que pertenezcan a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y reciban el bono tienen que tener en cuenta algunas cosas para cobrar el dinero.
Por Canal26
Miércoles 6 de Noviembre de 2024 - 08:31
Jubilados y pensionados en ANSES. Foto: NA.
Las autoridades nacionales confirmaron que en noviembre 2024 se abonará un bono de $70.000 destinado a jubilados y pensionados que pertenezcan a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esto se mantiene hace meses, aunque resulta fundamental conocer algunas cuestiones para poder recibir el pago en tiempo y forma.
Este pago extra, que va acompañado de la acreditación de los haberes correspondientes, está dirigido a aquellas personas que cobren hasta $322.726, por lo que ese es el primer detalle a tener en cuenta para los beneficiarios.
Nuevos aumentos para los jubilados con bono en noviembre 2024. Foto: NA.
Otro punto a destacar es que aquellos que estén por sobre los $252.726 (la mínima fijada para noviembre 2024), recibirán un proporcional del monto del bono de $70.000 hasta alcanzar el piso de $322.726 para todos los jubilados y pensionados.
Esta vez, el aumento es del 3,47% tras el último dato de la inflación del INDEC, con respecto al índice de precios de octubre.
Según se estableció en el Boletín Oficial, aquellos beneficiarios que quieran recibir el bono deben formar parte del Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA).
Calendario ANSES.
En primer lugar, tocará a las personas que sean titulares de prestaciones contributivas previsionales, recibidas "en virtud de la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias, de regímenes nacionales generales anteriores y sus modificatorias, de regímenes especiales derogados, o por las ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de Previsión cuyos regímenes fueron transferidos a la Nación, cuya movilidad se rija por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y de las prestaciones del régimen establecido por el Decreto Nº 160/05".
Luego siguen aquellos que reciben una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y por último el bono irá dirigido a los titulares de las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, Madres de 7 hijos o más, además de otras Pensiones No Contributivas y pensiones graciables.
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Foto: ANSES
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno