La periodista, de la agencia turca Dogan, relató que vio al hermano de Aylan a cien metros de distancia y se percató de que ninguno de los dos llevaba un salvavidas.
Por Canal26
Jueves 3 de Septiembre de 2015 - 00:00
La periodista Nilufer Demir contó al diario Hürriyet que se le heló la sangre cuando vio el cuerpo del pequeño Aylan con su camiseta roja.
“No podía hacer nada por él. Lo único que podía hacer es que su grito fuera oído en el mundo, y lo hice con su fotografía“, dijo Demir, de 29 años.
La fotógrafa, de la agencia turca Dogan, relató que vio al hermano de Aylan a cien metros de distancia y se percató de que ninguno de los dos llevaba un salvavidas.
“Espero que el impacto que esta foto ha creado ayude a lograr una solución”, dijo en declaraciones realizadas a la cadena CNN Turk.
Entrevistada por Le Monde, contó que la imagen del pequeño la sorprendió, pero siguió trabajando sin duda. “Incluso tomé una serie. Estaba triste porque es el cuerpo de un niño…”.
“¿Te diste cuenta de que era una imagen tan fuerte?”, le preguntan. “No, en absoluto. Y hoy tengo una mezcla de tristeza y satisfacción”, responde. Le complace haber dado testimonio del horror porque tiene la esperanza de cambiar las cosas, pero por encima de todo, dice, “preferiría que este niño siguiera vivo” y que la imagen no existiera.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estima que unos 160.000 refugiados e inmigrantes han llegado a Grecia por mar desde principios de año. En julio, más de 50.000 personas, en su mayoría sirias, habían llegado a Grecia, en comparación con los 43.500 que lo hicieron en todo 2014.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
3
Sin azúcar y con solo dos ingredientes: así se hace el postre más fácil del mundo
4
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
5
La cúpula que se incendia en El Eternauta no es la que pensás: tiene casi 170 años y se encuentra en un barrio repleto de historia