Sucedió en Colombia y se trata de un caso muy extraño para la medicina y la ciencia. Uno de los médicos que intervino en el parto, contó de qué se trata.
Por Canal26
Martes 19 de Marzo de 2019 - 16:25
El caso de la Itzamara, la beba colombiana nacida en la localidad de Barranquilla con un feto de su hermano gemelo no desarrollado dentro de su vientre, causó conmoción pero también generó mucha curiosidad.
No hay casos anteriores en los que se haya dado algo parecido.
Itzamara nació a través de una cesárea y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente para poder extraerle a su hermano gemelo, sin corazón ni cerebro, aunque sí tenía desarrolladas sus extremidades.
Los médicos habían identificado el problema ya en el embarazo y determinaron hacer la cesárea dado que corría peligro la vida de la niña.
El doctor Sergio Pasqualini, director científico de Halitus Instituto Médico, dijo que el bebé sale de lo que es la masa celular interna. El embrión va multiplicando sus células y después se empiezan a diferenciar los distintos sistemas y órganos.
Si el embrión se divide, los bebés son gemelos, pero si esa división se produce en estadios más avanzados pueden gestarse siameses, que es cuando los embriones no se separan completamente. También puede ser que ocurra algo asimétrico, como que uno se desarrolle y otro no. "Eso dio origen a este caso, que es excepcional", comentó Pasqualini.
Cuando un embarazo se frena y el otro sigue adelante, el embrión que paró su crecimiento sale durante el parto pegado a la placenta. En el caso de Itzamara se multiplicó en el embrión, no hubo separación y quedó en el interior de la beba totalmente incorporado.
"En este caso -señala el especialista- a la beba la sacaron en la semana 40 porque su hermano seguía creciendo e iba a lastimarla". El embrión más chico tuvo un crecimiento anormal, no armónico. El médico también afirmó que si la operación resultó exitosa, Itzamara no debería tener problemas durante su desarrollo. "Yo nunca supe de un caso así, es excepcional, uno en un millón", concluyó el doctor Pasqualini.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable