Según la vigente ley de movilidad, la jubilación mínima aumentará en el mismo porcentaje que el último dato de inflación registrado por el INDEC.
Por Canal26
Miércoles 25 de Septiembre de 2024 - 14:20
Jubilados; ANSES. Foto: NA.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento para jubilados y pensionados a partir de octubre. Sin embargo, hasta el momento, se mantiene la incertidumbre con el bono.
Según la vigente ley de movilidad, la jubilación mínima aumentará en el mismo porcentaje que el último dato de inflación registrado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Administración Nacional de la Seguridad Social. Foto: ANSES.
El INDEC dio a conocer la inflación de agosto, que fue más alta de lo esperado por el Gobierno. Este dato será el que determine los próximos aumentos en las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales de ANSES.
El IPC del octavo mes del año fue de un 4,2%, por lo que este será el porcentaje de incremento en octubre. Por ende, la jubilación mínima pasará de $234.540 a un monto aproximado de $244.398.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
"No hay ninguna definición sobre cambiar el monto del bono para jubilados", comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una reciente conferencia de prensa. El bono está congelado en $70.000 desde marzo.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.
Por su parte, el presidente Javier Milei había anticipado en otra oportunidad que "el bono es discrecional y tenemos que ser serios; solo va a haber en función de cómo vienen la situación y los números fiscales".
"No vamos a engañar a la gente dándoles cosas que no hay, porque después los efectos son peores", argumentó y sentenció el jefe de Estado, respecto al refuerzo económico.
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
En una extensa sesión en la Cámara de Diputados, el Gobierno, junto con el PRO y otros grupos aliados, logró frenar el aumento de los haberes jubilatorios que previamente fue vetado por Milei.
La votación concluyó en 153 votos a favor de rediscutir la recomposición de los haberes, 87 negativos y 8 abstenciones. Para volver a tratarse, la oposición debía alcanzar los dos tercios de la Cámara: es decir, 166 votos a favor.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025