Caso Benedit: "Sería un suicidio inducido o bajo presión"

Así lo aseguro el especialista en Seguridad, Luis Vicat. "La gente que se va a suicidar no saca sus ahorros y se va a suicidar a un descampado", remarcó.

Por Canal26

Viernes 19 de Diciembre de 2014 - 00:00

Luis Vicat, especialista en Seguridad, habló con Canal 26 sobre el caso de Mariano Benedit, el asesor financiero que apareció muerto en el descampado de Puerto Madero con un tiro en la cabeza. Mientras se investiga si se trató de un asesinato o un suicidio, el perito dio su opinión de lo que pudo haber sucedido con el joven.

¿Se quitó la vida o lo mataron?
A nivel mediático se está instalando la hipótesis de un suicidio. El pensamiento lineal en investigaciones complejas es un gran problema. Si partimos de una premisa vamos a tratar que la investigación vaya hacia ese lado. Vació la caja familiar y se llevó una gran suma de dinero que no parece. En general la gente que se suicida no realiza este tipo de actividad, osea sacar sus ahorros e irse a suicidar a un lugar descampado. Se podría tratar de un suicidio inducido o bajo presión.

¿Las personas que se suicidan en qué lugar de su cabeza suelen apoyar el arma?
En el paladar, porque el paladar impacta en el cerebro. O en la cien. No sobre la oreja, sino en el costado. Puede pasar que por los nervios o la presión. al momento de ejecutar el acto tenga una reacción instintiva de defensa en el momento que salga el disparo.

¿Qué es la vaina y por qué es tan importante encontrarla en la escena del crimen?
Para preservar el lugar del hecho hay pasos fundamentales: la observación, la delimitación del área, la recolección de pruebas. La importancia de encontrar la vaina es para saber si era de él.

¿Es normal que haya aparecido la vaina un día después en un lugar que ya se había rastrillado?
Se supone que una vez hallado el cuerpo nadie más puede entrar al lugar que no sea personal especializado. Hay que precintar el área, no se puede ingresar o egresar. Para no contaminar la escena del crimen y evitar que se diga que se implantó ADN de otra persona.