Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González señalaron desde Washington que el régimen de Nicolás Maduro tiene "la intención de liquidarnos físicamente".
Por Canal26
Sábado 24 de Mayo de 2025 - 15:20
Asilados rescatados de la embajada de Argentina en Caracas. Foto: Instagram @ventevenezuela
Los cinco opositores venezolanos que pasaron más de un año asilados en la embajada de Argentina en Caracas y recientemente fueron liberados, brindaron una conferencia de prensa en Washington DC, donde aseguraron que hoy Venezuela "está sitiada, amenazada y perseguida".
De esta manera, Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González, quienes fueron rescatados en la "Operación Guacamaya", compartieron por primera vez detalles sobre su cautiverio, rescate internacional y los próximos pasos en la lucha por la democracia ante el régimen de Nicolás Maduro.
"Que nosotros estemos aquí sentados es un milagro", señaló Meda, quien aseguró que durante más de 400 días tanto ella como sus compañeros enfrentaron la violación de todos sus derechos y se basaron en la unión como método de supervivencia.
Además, indicó que lo que se vive en Venezuela "es un terrorismo de Estado que está acosando a toda la nación. Diosdado Cabello está enterrando al régimen de Nicolás Maduro. Ya no hay excusas para nada. Hoy el país está sitiado, amenazado y perseguido".
"El terrorismo de Estado nos declaró la guerra a todos los venezolanos. Esta situación no es normalizable, Venezuela solo es liberable", añadió.
Pedro Urruchurtu, por su parte, subrayó la importancia de "la presencia de esa bandera brasileña" en la sede diplomática, mientras que criticó al régimen de Maduro por "matar el asilo diplomático" y promover una "diplomacia de rehenes".
"Vivimos 14 meses de cautiverio. Cuando entramos en la embajada decidimos buscar protección. Esto creó un grave precedente ante los ojos del mundo. El régimen mató el asilo diplomático. Hoy opera una diplomacia de rehenes, opera el chantaje, la extorsión y las amenazas. La diplomacia con Venezuela fracasó, nuestro caso es el ejemplo", expresó.
"La tiranía de Maduro amenazó constantemente la integridad física de quienes estamos aquí. La sede diplomática de Argentina en Caracas estuvo rodeada de cuerpos de elite. Había drones, perros para vigilarnos y atacarnos. Había la intención de liquidarnos físicamente. Y políticamente ni hablar", detalló Omar González.
Asedio a la Embajada Argentina en Venezuela. Foto: Reuters
Humberto Villalobos hizo referencia al triunfo electoral, asegurando que la oposición hizo "un trabajo enorme dentro de esa embajada. Le ganamos una elección a un régimen policial, represivo, donde no hay libertades, donde todo lo controla el régimen".
"Organizamos a casi 600 mil personas, cubrimos todos los centros de votación, hicimos un estudio detallado de cómo nos ganaban, dónde nos ganaban, por qué nos ganaban. Recogimos el 85% de las actas físicas. A las 48 horas las teníamos publicadas en Internet. No es fácil. No fuimos nosotros solo, fue la población, el país comprometido con salir de un régimen que nos tiene esclavizados", destacó.
Finalmente, Claudia Macero resaltó que el régimen de Maduro "es vulnerable" y agradeció el apoyo de la comunidad, incluyendo a María Corina Machado, por "defender los valores de los venezolanos".
Te puede interesar:
Advertencia para Nicolás Maduro: Guyana afirmó que sus tropas están listas para "defender cada pulgada" del país
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió este viernes con los cinco asilados de la embajada de Argentina en Caracas que lograron salir de Venezuela, a la vez que señaló que "su valentía inspira a todos los que luchan por un futuro más democrático".
Además, hizo hincapié a la "detención arbitraria de Juan Pablo Guanipa", el número dos de la principal líder opositora, María Corina Machado, quien fue arrestado en medio de un operativo llevado adelante por fuerzas de seguridad estatales.
Marco Rubio recibió a los cinco asilados de la Embajada argentina en Venezuela. Foto: X @SecRubio
"Es un honor reunirme con los valientes líderes de la oposición venezolana que fueron blanco de la represión y la tiranía de Maduro. Su valentía inspira a todos los que luchan por un futuro más democrático, especialmente tras la detención arbitraria de Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas", señaló Rubio en sus redes sociales, en un mensaje acompañado con la foto de los cinco asilados.
Además, el funcionario señaló que "Estados Unidos no cederá en su apoyo a la lucha de los venezolanos por la democracia y el regreso seguro de todos los estadounidenses detenidos injustamente".
1
El veredicto sobre Malvinas que Reino Unido silencia: un experto inglés pide que sean devueltas a la Argentina
2
Listo para una Guerra Mundial: el país de Sudamérica que preocupa a las potencias por su imponente submarino nuclear
3
Los 4 países de Latinoamérica que podrían ayudar a EEUU a ganar cualquier guerra contra otra potencia militar
4
¿El paso previo a Malvinas?: Reino Unido cedió la soberanía de las Islas Chagos a Mauricio
5
Tensión en Europa: un barco español interceptó a buques militares rusos que navegaban hacia el estrecho de Gibraltar