Fueron encontrados con vida, dentro de una bolsa. Además, para escapar de la cárcel el narcotraficante usó picos, palas, máscaras de oxígeno y una planta generadora de energía eléctrica.
Por Canal26
Miércoles 15 de Julio de 2015 - 00:00
Según funcionarios que investigan el caso, consultados por el diario Excélsior, el narcotraficante usó aves ornamentales para detectar gases tóxicos producidos por la planta de energía a bencina y las motos que se usaron para sacar los escombros.
El túnel de 1,5 kilómetros de largo y 19 metros de profundidad para que escapara Guzmán Loera fue elaborado a golpe de pico y pala, con una planta generadora de energía eléctrica de gasolina.
Fuentes cercanas a las investigaciones dijeron que durante una revisión del predio donde terminaba el túnel, se encontró un par de pájaros todavía con vida, en bolsas de papel.
Además se encontró el uniforme del preso número 3578 del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, ubicado en el Municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.
La prenda fue abandonada junto con ropa nueva, que supuestamente le alcanzaron los cómplices de El Chapo llevaron para que éste eligiera su preferida.
En el lugar también se encontraron picos, palas, carretillas, una esmeriladora, tubos de PVC, polines y tablones los que fueron usados en la obra, mascarillas y tanques de oxígeno, así como restos de la lámina sobre la que se montó el riel para las motos y metros de soga.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?
5
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos