A continuación, el paso a paso para preparar un plato con un sabor inigualable y sorprender a tus invitados con una opción más sana.
Por Canal26
Martes 24 de Diciembre de 2024 - 14:28
El ingrediente secreto para que la salsa del vitel toné quede más liviana. Foto archivo
El vitel toné es un clásico infaltable en las mesas navideñas y de Año Nuevo. Con su sabor inconfundible, se ganó un lugar como uno de los platos favoritos de los argentinos. La clave para lograr la perfección está en preparar una salsa equilibrada y deliciosa. Aunque tradicionalmente lleva mayonesa o crema, estas opciones pueden resultar un poco pesadas. Por eso, te compartimos un truco para hacerla más liviana sin perder su esencia.
Si buscas una versión más liviana de la salsa del vitel toné, se debe agregar yogur natural sin azúcar o queso crema bajo en grasa. Con estos ingredientes, te asegurarás de una textura suave y cremosa, pero con menos calorías, por lo que termina siendo mucho más sana.
Vitel toné. Foto X @Yany06
Te puede interesar:
A tener en cuenta: cuánto tiempo dura el vitel toné en la heladera
Te puede interesar:
El corte económico ideal para hacer vitel toné que puede reemplazar al peceto por un menor precio
La palomita es un corte que se volvió una gran alternativa al peceto por su combinación de suavidad y sabor, siendo ideal para preparaciones como el vitel toné. Si bien no es muy popular, su relación entre calidad y precio lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan mantener las tradiciones sin exceder el presupuesto.
Vitel tone. Foto X @C30458551
Un corte ideal para recetas de cocción lenta, ya que al entrar en contacto con líquidos o jugos adquiere una suavidad única. También se puede usar en guisos, cazuelas o estofados y se destaca por absorber los sabores y lograr un resultado final lleno de profundidad.
El precio promedio de los cortes tradicionales para esta preparación es de $12.000 mientras que la palomita ronda los $6999 alrededor de la mitad de su costo. Si a eso le restamos el 35% ofrecidos de Cuenta DNI los días sábados en carnicerías, pescaderías y granjas del país, su valor queda en aproximadamente $4549, una rebaja de casi $2500.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma