Estos son algunos de los mitos sobre la obesidad y tu peso que no sabías que eran mentira.
Por Canal26
Jueves 24 de Septiembre de 2015 - 00:00
Existen algunas falsas creencias sobre la obesidad, las cuales se han vuelto parte de nuestra rutina diaria, conoce cinco cosas que creías te pueden hacer engordar.
¿El azúcar es el causante de la obesidad?
El aumento de peso se genera cuando se ingieren más calorías de las que realmente necesita el cuerpo, estas provienen de todo aquello que consumes (no solo del azúcar) ya sean proteínas, hidratos o grasas. Descubre los beneficios del azúcar.
¿El pan engorda?
Comer pan de grano entero no es un factor determinante para padecer obesidad, lo que sí lo es, son las porciones que se consumen, por eso se recomienda que la ingesta de este alimento esté basada en una dieta lo más balanceada posible, respetando las porciones recomendadas.
Perder peso repentinamente se asocia con peores resultados
Un reciente análisis comparó dos dietas distintas para perder peso, una a largo plazo y otra a corto plazo muy agresiva. Los resultados mostraron que prácticamente eran iguales, dando los mismos resultados. Lo más recomendable es acudir con un nutriólogo para que indique qué dieta va mejor contigo, cantidades y porciones que más se acoplen a tu organismo y cuerpo.Perder peso repentinamente se asocia con peores resultados
¿Cenar te hace subir de peso?
Se cree que cenar provoca un aumento de peso, lo cual es falso; lo que realmente lo provoca es consumir durante la noche gran cantidad de calorías. Es muy importante no saltarse esta comida, ya que al extenderse el tiempo de ayuno, se corre el riesgo de ingerir un desayuno con grandes porciones que podrían exceder lo que realmente necesitas.¿Cenar te hace subir de peso?
¿Los productos “light” causan obesidad?
Los productos light contienen menos cantidad de calorías y grasas que los productos originales, lo que puede ser beneficioso para la salud siempre y cuando se consuman con medida. Recuerda acudir a tu médico periódicamente, hacerte chequeos, además de llevar una dieta balanceada que se ajuste a tu organismo y posibilidades.(Fuente: Lopez Doriga).
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar