La Policía Federal de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control (AGC) clausuraron en la madrugada de hoy, por orden la Fiscalía porteña, un salón en el que se desarrollaba una.
Por Canal26
Domingo 1 de Mayo de 2016 - 00:00
Fuentes policiales informaron que el evento, que carecía de las habilitaciones correspondientes, se realizaba en un salón en las inmediaciones del club GEBA, situado en Avenida Figueroa Alcorta al 5500.
Por orden del Fiscal Mauro Tereszko, titular de la Fiscalía Norte de la ciudad de Buenos Aires, a las 2 de la madrugada se procedió al desalojo de los más de 1.000 asistentes.
Además, a los organizadores se les imputó las contravenciones por "encubrimiento engañoso de actividades de baile".
Todo arrancó anoche cuando personal de la Brigada de la Comisaría 51 detectó en la zona una gran concentración de personas y, al hacer las consultas pertinentes, constataron que estaba por arrancar un casamiento en el salón de eventos de lugar.
Sin embargo, los oficiales también percibieron que los asistentes a la fiesta eran todos jóvenes y que los mismos estaban formando una fila para ingresar.
Por tal motivo, decidieron realizar en forma discreta las averiguaciones pertinentes, y finalmente determinaron que allí se estaba organizando lo que se conoce como una "falsa boda".
Las entradas para la fiesta se vendieron a través de Internet y el costo de las mismas rondaba los 600 pesos.
"Por medio de los patrullajes diarios que se realizan en toda la Ciudad, se pudo detectar la realización de esta fiesta que no tenía el permiso y habilitación necesarios para funcionar", explicó el secretario de Seguridad de la Ciudad. Marcelo DAlessandro.
La policía dio el aviso a la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N°8, la cual dispuso que se solicitara que personal de la Agencia Gubernamental de Control asistiera al lugar, para que realizaran una inspección y actuaran en consecuencia.
Los inspectores de la AGC recorrieron el predio y confirmaron que el lugar "no reunía las condiciones de seguridad e higiene, poniéndose de este modo en riesgo la seguridad de los concurrentes", razón por la cual se procedió al desalojo y clausura del salón.
"Los responsables no fueron detenidos pero se les imputó la comisión de la contravención del artículo 110 bis, que prevé penas para quienes mediante cualquier artificio, ocultamiento y/o engaño, encubra actividades de baile o de locales habilitados para el ingreso masivo de personas para las cuales no posee la habilitación correspondiente", afirmó el fiscal Tereszko.
Por su parte, el secretario de Seguridad porteño manifestó que haber transferido la fuerza policial bajo un único mando político permite realizar políticas más efectivas en materia de prevención.
"La mejor política en materia de seguridad que un Estado puede aplicar es la prevención. En casos como éste, queda demostrado", finalizó.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno