Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL

Un lugar lleno de historia y cultura, donde se puede encontrar lo que más cuesta en las grandes ciudades: una conexión profunda con la naturaleza, la oportunidad de amar intensamente y el espacio perfecto para vivir plenamente el presente.

Por María Laura Ruberto

Martes 29 de Abril de 2025 - 20:30

El Puente Viejo, San Antonio de Areco. Foto sanantoniodeareco.com El Puente Viejo, San Antonio de Areco. Foto sanantoniodeareco.com

Con su clima agradable y sus colores vibrantes, el otoño se presenta como la estación perfecta para disfrutar de un fin de semana diferente. ¿Y qué mejor plan que vivir una experiencia única a poco más de una hora de CABA? Los pueblos cercanos se convierten en la opción ideal, combinando todo lo que buscamos: gastronomía irresistible, conexión plena con la naturaleza, la posibilidad de amar de manera auténtica y la oportunidad de desconectar para vivir intensamente el presente.

San Antonio de Areco tiene todo eso y mucho más. Es uno de los destinos preferidos para una escapada rápida desde la Ciudad de Buenos Aires, gracias a su cercanía: está ubicado a apenas 110 kilómetros, lo que equivale a menos de una hora y media en auto. Con su tradición gauchesca, este pintoresco pueblo se convierte en el lugar perfecto para disfrutar en pareja, con amigos o en familia, y vivir una experiencia realmente inolvidable.

San Antonio de Areco. Foto Canal26.com San Antonio de Areco. Foto Canal26.com

Gowland, provincia de Buenos Aires. Foto: Wikipedia.

Te puede interesar:

Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza

La historia de San Antonio de Areco, un pueblo lleno de cultura y tradición

San Antonio de Areco, ubicado a 110 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es uno de los pueblos más antiguos y tradicionales de la provincia. Su origen se remonta a 1730, cuando José Ruiz de Arellano donó tierras para erigir una capilla en honor a San Antonio de Padua, dando así nacimiento al pueblo. Desde entonces, Areco fue creciendo como un asentamiento estratégico sobre el Camino Real, la vía que conectaba Buenos Aires con el Alto Perú.

Durante los siglos XVIII y XIX, San Antonio de Areco se consolidó como un importante centro rural. La vida social y económica giraba en torno a las estancias y a la actividad ganadera, bases fundamentales de su identidad gauchesca. El Puente Viejo, construido en 1857, simbolizó el crecimiento de la región, siendo además el primer peaje del país, esencial para el tránsito comercial de la época.

Boliche de Bessonart, bar histórico de San Antonio de Areco. Foto Canal26.com Boliche de Bessonart, bar histórico de San Antonio de Areco. Foto Canal26.com

Tomás Jofré. Foto: Instagram @bybcampo

Te puede interesar:

Escapadas: los 3 "pueblos parrilleros" cerca de Buenos Aires, ideales para comer asado y disfrutar un día inolvidable

Hotel San Carlos, un clásico de San Antonio de Areco

Si buscas hospedarte en un lugar con encanto y tradición, el Hotel San Carlos es una excelente opción. Ubicado en pleno casco histórico de San Antonio de Areco, frente al río y a solo dos cuadras del emblemático Puente Viejo, este hotel familiar ha sido un clásico durante más de 29 años. Con su hospitalidad y atención de calidad, el lugar ofrece un ambiente cómodo y relajado para disfrutar de la esencia del pueblo, convirtiéndolo en el sitio ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y tranquila.

Hotel San Carlos, San Antonio de Areco. Foto Canal26.com Hotel San Carlos, San Antonio de Areco. Foto Canal26.com

El Hotel San Carlos cuenta con 43 habitaciones, un amplio patio con piscina climatizada, SPA, gimnasio, sala de juegos, microcine, salón para eventos y reuniones, y un restobar propio con opciones para disfrutar en cualquier momento del día. Perfecto para una escapada de descanso en pareja, con amigos o en familia. Y lo mejor de todo: ¡es pet friendly!

Hotel San Carlos, San Antonio de Areco. Foto Canal26.com Hotel San Carlos, San Antonio de Areco. Foto Canal26.com

Hotel San Carlos, San Antonio de Areco. Foto Canal26.com Hotel San Carlos, San Antonio de Areco. Foto Canal26.com

Hotel San Carlos, San Antonio de Areco. Foto Canal26.com Hotel San Carlos, San Antonio de Areco. Foto Canal26.com

Quiñihual. Fuente: Google Maps

Te puede interesar:

Historias ocultas: el pueblito olvidado en Buenos Aires que tiene un solo habitante

Qué hacer en San Antonio de Areco

  • Museo Gauchesco y Parque Criollo Ricardo Güiraldes: inaugurado en 1938, este complejo guarda una colección dedicada al gaucho y su cultura, incluyendo la obra de Ricardo Güiraldes. Dentro del parque se encuentra la histórica pulpería La Blanqueada. ​
  • Museo de Arte La Recova: exposición permanente del artista Miguelangel Gasparini donde expone obras en óleo, tinta, carbonilla y acuarela, que representan la historia del pueblo.
  • Boliche de Bessonart: justo enfrente del museo La Recova, es un lugar tradicional ideal para compartir una picada con amigos y disfrutar del ambiente local.
  • Paseo por la Costanera del Río Areco: ideal para caminatas y picnics, este espacio natural es perfecto para disfrutar de la tranquilidad del entorno. ​
  • Puente Viejo: construido en 1857, es el primer peaje del país y un símbolo del pueblo. ​
  • Casco histórico: recorre las calles con arquitectura “italianizante-criolla” del período 1870-1930, declarado Zona de Preservación Patrimonial. ​
  • Iglesia Parroquial de San Antonio de Padua: un edificio emblemático que forma parte del patrimonio histórico de la localidad. ​
  • Fiesta de la Tradición y eventos culturales: celebrada en noviembre, es la festividad criolla más antigua del país, con desfiles, destrezas gauchas y música tradicional. ​Durante el año se realizan peñas, guitarreadas y bailes criollos en diversos espacios del pueblo. ​

San Antonio de Areco. Foto Canal26.com San Antonio de Areco, un lugar lleno de cultura y tradición. Foto Canal26.com

Si buscas una escapada diferente, San Antonio de Areco es el lugar perfecto, con su mezcla de historia, naturaleza y tranquilidad. El Hotel San Carlos es uno de esos lugares que nunca pasa de moda: con más de 29 años de experiencia, ofrece una atención de calidad y un ambiente relajado que lo hace ideal para disfrutar de un fin de semana en este pintoresco pueblo.

Notas relacionadas