Se revisarán las actas de más de 7 mil mesas y se controlarán las urnas en las que haya discrepancia entre los partidos. El PRO y el kirchnerismo habían pedido abrir “todas las urnas”.
Por Canal26
Miércoles 17 de Junio de 2015 - 00:00
El Tribunal Electoral de Santa Fe comenzó hoy el escrutinio definitivo en esa provincia, en un procedimiento en el que se prevé revisar las actas de las más de 7 mil mesas y abrir las urnas en las que haya discrpancia entre los partidos políticos.
Ayer, el órgano judicial rechazó los pedidos de abrir "todas las urnas" para hacer el escrutinio definitivo "voto por voto", tal como habían reclamado el PRO, el Frente Justicialista para la Victoria y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
A pesar de los planteos de la oposición, el órgano resolvió que sólo se contará voto por voto en aquellas urnas en las que los fiscales partidarios con "argumentos".
Durante la tarde, el Frente Progresista, Cívico y Social había presentado un pedido ante el órgano electoral para que sólo se abran las urnas en las que haya irregularidades y no todas, como pidió la oposición en su conjunto.
Esta mañana, el apoderado del Frente Progresista, Joaquín Blanco, dijo que su partido, que llevó como candidato a gobernador a Miguel Lifschitz, tiene "la voluntad política de abrir las mesas que haya que abrir".
"Queremos que en la oposición no se queden con ninguna duda. Si en las planillas de fiscales hay diferencias vamos a acompañar la apertura de urnas y contar voto a voto", señaló Blanco.
El dirigente advirtió de todos modos que no aceptarán "una estrategia dilatoria sin pruebas documentales, sin denuncias concretas que tengan a los santafesinos 45 o 60 días sin gobernador" electo.
Señaló que el planteo de abrir toda las urnas, que fue rechazado por el Tribunal Electoral "tiene más que ver con el calendario electoral de la Ciudad de Buenos Aires que con la realidad de la provincia".
El apoderado del Frente Progrsista dijo que en esa fuerza están "muy tranquilos" de imponerse en la elección ya que cuentan con planillas de "las 7.600 mesas".
Ayer, el presidente del Tribunal Electoral, Roberto Falistocco, afirmó: "Vamos a aplicar la ley, pero con un criterio flexible y amplio. En caso de duda , se abre la urna".
El procurador Jorge Barraguirre ya había desestimado la apertura de todas las urnas, reclamada por la oposición. “No puedo mandar un paciente al quirófano si no está enfermo", dijo Barraguirre.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza