El riesgo de las redes de citas es que nunca sabemos a ciencia cierta quién está al otro lado del teléfono. Conocé los detalles en la nota.
Por Canal26
Viernes 7 de Septiembre de 2018 - 09:42
Tinder es una aplicación telefónica muy popular para hacer contactos románticos nuevos con las personas.
Estafadores ambiciosos desafortunadamente suben perfiles falsos para tratar de aprovecharse de los usuarios.
Es acertado desconfiar de las personas a las se acaba de conocer, pero también es vital monitorizar las conversaciones que se tiene a través de estas redes sociales.
Lo ideal es no aportar demasiada información personal con las personas con las que se hace ‘match’ hasta que se las ‘desvirtualiza’.
Y, por supuesto, cuando se queda a conocer en persona a alguien con quien se ha conectado por Internet, es imperativo que sea en un lugar público tras haber comunicado a alguien el lugar y hora del encuentro.
Los estafadores profesionales suelen seguir patrones de conducta que corresponden a técnicas depuradas para el chantaje o el engaño. Si tienes mucho cuidado de tus acciones, puedes mantenerte a salvo.
Haciendo una búsqueda inversa de cualquier foto y número telefónico, evitando perfiles y enlaces sospechosos, protegiendo tu información personal y rehusándote a dar dinero, puedes detectar las estafas y el correo basura en Tinder.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable